¿Cambiará Trump las prioridades militares estratégicas para centrarse en nuestro hemisferio? (I)

18 de Octubre de 2025

La Primera Estrategia de Defensa Nacional de Donald Trump, en 2018, priorizaba enfrentar y contrarrestar la presunta amenaza de China. Fuente: Forbes Magazine.

 

Cada cuatro años, la llegada al poder de una nueva administración en EEUU genera expectativas, entre otras razones, por el impacto que para el mundo puede tener la proyección política y militar del gobernante del país más poderoso del mundo.

 

El año 2025 no ha sido diferente en ese sentido. En enero pasado, asumió Donald Trump su segundo y último mandato presidencial que concluirá en enero de 2029.

 

Para delinear su estrategia y el camino que seguirá, en el primer año generalmente se hacen públicas las nuevas Estrategias de Seguridad y Defensa Nacional, que revelan a amigos y a extraños qué esperar del inquilino de la Avenida Pensilvania No. 1600, en Washington DC.

 

En varios aspectos el actual Mandatario ha ratificado ya estrategias e ideas de su primer ciclo como presidente, en particular sus ya conocidos métodos de imponer la paz mediante la fuerza, ejercer el chantaje económico mediante aranceles o priorizar a EEUU a cualquier precio, incluso si eso supone afectar alianzas de vieja data, incluida la OTAN.

 

Pendiente aún la publicación de la Estrategia de Seguridad Nacional, que constituye el documento base, medios de prensa norteamericanos comienzan a especular con la nueva Estrategia de Defensa Nacional.

 

Según personas familiarizadas con el borrador que se ha puesto a consideración del secretario de Guerra, Peter Hegseth, la nueva estrategia militar puede marcar un punto de quiebre con respecto a sus similares, publicadas por Joseph Biden en 2022 o Trump en 2018.

 

Qué se dice de la nueva Estrategia de Defensa Nacional

Citando a funcionarios que tuvieron acceso al borrador de ese documento, entregado en septiembre a Hegseth, el diario estadounidense «Político» informó ese mes1 que la próxima Estrategia de Defensa Nacional pudiera revertir la tendencia de las últimas administraciones estadounidenses.

 

En concreto, EEUU se centraría en la defensa del país y del hemisferio occidental, para dejar en plano secundario las acciones para contrarrestar la influencia y el peligro que para Washington representarían China y Rusia, además de «correr riesgos» en regiones como Europa y Medio Oriente, al dejarlas mayoritariamente en manos de sus aliados.

 

En mayo pasado, un portavoz del departamento de Defensa pareció dar la razón a quienes avizoran un cambio de prioridades, cuando al anunciar que trabajaban en la referida estrategia, confirmó que para implementar la agenda presidencial «EEUU primero» y «Paz mediante la fuerza» el ente militar priorizaría la defensa del territorio estadounidense, incluidas su fronteras aéreas y terrestres, y trabajaría para disuadir a China en la región Indo-Pacífico2.

 

Referencia

1 Político.com/news/2025/09/05/petagon-national-defense-strategy-china-homeland-western-hemisphere-00546310

 2 War.gov/News/Releases/Release/article/417273/statement-on-the-development-of-the-2025-national-defense-strategy.ncia

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.