El más virtuoso de los compañeros
El Mayor General del Ejército Rebelde, José María Rodríguez a quien el Apóstol José Martí calificara como “el más virtuoso de los compañeros”, nació en Santiago de Cuba el 13 de junio de 1849.
Mayía, como se le recuerda en la memoria histórica de los cubanos, combatió en la Guerra de los Diez Años, en la Guerra Necesaria y fue uno de los organizadores de la Guerra Chiquita donde no pudo participar pues fue detenido y enviado a España.
También fue uno de los expedicionarios que al mando del Mayor General Carlos Roloff, desembarca en Tayabacoa, en la región espirituana el 24 de julio de 1895, y en la nueva contienda sería ascendido a General de Brigada y posteriormente a Mayor General.
Combatió en Las Villas, fue Jefe del Tercer Cuerpo de Ejército en Camagüey, designado Jefe del Departamento Oriental en sustitución de José Maceo y concluyó la guerra como Jefe del Departamento Occidental.
En la paz, fue uno de los nueve generales libertadores cubanos que estuvo presente en el cambio de poderes entre España y los interventores norteamericanos y posteriormente fue nombrado Director de la Casa de Beneficencia de La Habana. MayíaRodríguez murió de tuberculosis en esa ciudad el 25 de mayo de 1903 próximo a cumplir los 54 años.
Hoy, a 119 años de su muerte, la historia de la Revolución Cubana tiene plasmada su impronta en sus primeras páginas.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.