Nunca perdimos la esperanza

05 de Agosto de 2024
  • El pueblo cubano nunca perdió la esperanza de que se controlara el siniestro. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

  • El cinco de agosto una descarga eléctrica impactó en el techo domo geodésico del tanque 52 de la Base Supertanqueros de Matanzas. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

  • Nunca se detuvo el ciclo de los helicópteros, más de 2 mil litros de agua se vertieron sobre la base de supertanqueros. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

  • Los helicópteros de la Fuerza Aérea Revolucionaria fueron parte de los protagonistas de esta epopeya. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

  • De inmediato miembros de la Cruz Roja se presentaron en el lugar del siniestro para brindar su ayuda. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

  • De todas las provincias llegaron miembros de los bomberos para socavar el incendio.  Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

  • El mayor Everson, Técnico de Vuelo Instructor es uno de los héroes anónimos de esos días de incertidumbre. Foto: Roberto Garaicoa Martínez

  • El 19 de agosto el pueblo le rindió homenaje a esos héroes que perdieron su vida en el siniestro. Foto: Roberto Garaicoa Martínez

  • Los héroes anónimos de la Base de Supertanqueros de Matanzas fueron condecorados. Foto: Roberto Garaicoa Martínez

  • Hoy esta imagen solo está en el recuerdo del pueblo matancero.  Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

Cuando buscamos en el diccionario la palabra esperanza, resalta como su significado: confianza de lograr una cosa o de que se realice algo que se desea. Partiendo de su significado entendemos que fue la palabra que prevaleció en el pueblo cubano y, en especial, en el matancero aquellos días del siniestro. 

 

El viernes cinco de agosto del 2022 una descarga eléctrica impactó en el techo domo geodésico del tanque 52 de la Base Supertanqueros de Matanzas, lo cual generó un incendio. El depósito contenía unos 26 mil metros cúbicos de crudo nacional, alrededor del 50 por ciento de su capacidad máxima.

 

A pocos minutos el Comando de Bomberos No. 1 de la provincia da el aviso al Comando Especial No. 2 Supertanqueros y de inmediato todas las técnicas fueron a apoyar. Además, medios básicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (MININT) de varias provincias, con el uso de agua y espuma, se unieron para intentar controlar el fuego.

 

Asimismo, los hermanos gobiernos de Venezuela y México fueron los primeros en responder a la solicitud de cooperación internacional de la Isla. Personal técnico de Petróleos Mexicanos y de Petróleos de Venezuela, bomberos especializados, insumos y productos químicos formaron parte de la contribución de esos países.

 

“Cuando me enteré del accidente me encontraba en la casa, enseguida me dieron la tarea de presentarme en la base aérea para junto a otros compañeros dirigirme hacia Matanzas. Mi función era la toma de agua y las indicaciones para los lanzamientos de los Bambi bucket! (balde especializado suspendido de un cable transportado por un helicóptero para entregar agua para la extinción de incendios aérea). Este es uno de los ejercicios más complicados que realizamos, pero nada impidió cumplir con éxito lo que nos encomendaron”, expresó el mayor Everson, Técnico de Vuelo Instructor.

 

El 10 de agosto un twitt de la Presidencia Cuba anunció que el incendio estaba controlado y en extinción pequeños focos gracias a la unidad de todas las fuerzas especializadas.

 

Como resultado del hecho, 17 personas fueron informadas como desaparecidas, cifra que luego se redujo a 14, tras notificarse la identificación de un cuerpo y el hallazgo de otras dos personas en los hospitales.

 

En este mes de agosto se cumplen dos años de aquellos días de angustia y preocupación de todo un pueblo que no perdió nunca la esperanza de extinguir las llamas de los tanques.

 

Héroes es el mejor calificativo con el que se puede reconocer a esos hombres, que perdieron su vida en el incendio. Quedará para siempre en el recuerdo de los cubanos ese fuego que no cesaba, la inmensa cortina de humo que asfixiaba, pero también permanecerá el respeto y la admiración ante el valor de quienes traspasaron sus miedos, alimentaron la esperanza y vencieron al terror.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.