El hombre convertido en leyenda

23 de Octubre de 2023

Titulares de prensa sobre la desaparición de Camilo.

28 de octubre de 1959: A las 18:01 horas parte del aeropuerto de Camagüey, rumbo a la Habana, el avión bimotor marca Cessna 310, No.53 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.Se desconoce paradero…

 

30 de octubre: ¡Buscan a Camilo! Escudriñan zona por zona. Infructuosos hasta el momento todos los esfuerzos realizados por localizar el avión.

 

2 de noviembre: Fidel dirige personalmente la búsqueda a bordo del avión ejecutivo Sierra Maestra. Más de 70 aviones participan. Numerosas embarcaciones pesqueras en toda la costa norte.Por tierra miles de brigadas de campesinos, carboneros, trabajadores.¡Recorrida la República por aire, mar y tierra!

 

5 de noviembre: ¡Apareció Camilo! Burlan vergonzosamente los sentimientos populares.Continúa la búsqueda.

 

12 de noviembre: Fidel comparece en el programa televisivo «Ante la prensa».

 

14 de noviembre: Siete días de duelo por Camilo.

 

«Hoy el recuerdo de todos sus hechos, de todas sus proezas nos llena casi de asombro por todo lo que hizo […] Y el consuelo que debe tener nuestro pueblo es que en el pueblo hay muchos Camilos, y Camilo seguirá viviendo en hombres como él».1

 

Camilo Cienfuegos Gorriarán: «El héroe de Yaguajay»,«Señor de la Vanguardia»,«Sonrisa de pueblo»,«El hombre del sombrero alón»son varios los epítetos para recordarlo. Pero mucho antes Camilo fue el niño impetuoso nacido en el No. 228 de la calle Pocito en la barriada habanera de Lawton. Popular entre sus amigos desde muy pequeño por la facilidad para conquistar simpatías: franco, divertido, intranquilo. Pero con una profunda nobleza y sentido de la justicia.

 

«Camilo era Camilo…» así lo describió el Che. Ese fue el muchacho que sin recomendaciones directas del Movimiento 26 de julio apareció en México a finales de 1956, resuelto a formar parte de la gesta. No iba a desistir hasta que hablara con Fidel. Un compañero en común los presentó. Minutos después el líder revolucionario lo incluyó como el último integrante en la legendaria expedición. Camilo era Camilo…

 

Junto al bromista coexistió también el extraordinario estratega militar. De oficio: aprendiz de sastre. Escultor: el sueño no alcanzado. Sin embargo, su vocación revolucionaria lo llevó por caminos donde demostró un poderoso talento en la preparación de operaciones y estrategias de guerra. Estas habilidades le valieron para asumir importantes misiones y cargos dentro del Ejército Rebelde.

El hombre convertido en leyenda no es una casualidad ni un aparataje mediático. Es la manera en que un pueblo elabora y vivencia su propio duelo.

 

Mas de sesenta años… e incluso a los que no le conocimos nos cuesta creer que no está… ¡Porque sí está! ¡Camilo Cienfuegos no ha muerto! El hombre convertido en leyenda aún sonríe entre nosotros.

 

«Cada vez que el pueblo vea momentos difíciles, cada vez que los hombres jóvenes, los campesinos, los obreros, los estudiantes, cualquier ciudadano, crea un día que el camino es largo, que el camino es difícil, se acuerde de Camilo, se acuerde de lo que hizo él, se acuerde de como nunca, ante los momentos aquellos difíciles, perdió la fe».1

 

Referencia:

 

  1. Fragmento de la comparecencia de Fidel en el programa de televisión «Ante la Prensa», el 12 de noviembre de 1959.
  • «El héroe de Yaguajay»,«Señor de la Vanguardia»,«Sonrisa de pueblo»,«El hombre del sombrero alón»son varios los epítetos para recordarlo. Fuente: Archivo de la Casa Editorial Verde Olivo

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.