El complot contra Maduro(II)

21 de Agosto de 2025

EEUU renueva política de máxima presión contra Venezuela. Foto:Cubahora

 

El 20 de diciembre de 1989 Estados Unidos invadió Panamá en una operación que cínicamente llamó «Causa Justa». El objetivo declarado era la captura del General Manuel Antonio Noriega y la restauración de la «democracia» en suelo panameño.

 

La invasión de Washington a una nación soberana dejó un saldo de cuatro mil ciudadanos panameños muertos y la repulsa mundial. El mundo recuerda que el presidente Guillermo Endara, tras la ocupación, juró su cargo en una de las bases militares que tenía Washington en el istmo centroamericano.

 

Sin embargo, la invasión comenzó antes. Desde mediados de esa década, aproximadamente, comenzó a fabricarse el pretexto contra Noriega, hasta llegar a 1988-1989, en que tribunales federales estadounidenses le acusaron de lavado de dinero, narcotráfico y vínculos con organizaciones criminales, en su caso, el «Cartel de Medellín». Lo dejamos aquí, es evidente a qué responde nuestra preocupación.

 

No resulta secreto que, durante su primer mandato, 2017-2021, Trump pidió a su equipo de seguridad nacional opciones militares contra Venezuela. John Bolton, que se desempeñó como asesor de Seguridad Nacional del mandatario, reflejó en su libro «La habitación en que sucedió», lanzado en junio de 2020, que este había declarado que «sería genial invadir a Venezuela».

 

En su libro de 2022, «Un juramento sagrado», quien fuera uno de sus secretarios de Defensa, Mark Esper, escribió que Trump había propuesto al opositor Juan Guaidó —para esa fecha «presidente interino» de Venezuela— asesinar al presidente Maduro, durante una reunión que sostuvieron en la Casa Blanca el 5 de febrero de 2020. En el mismo encuentro, Trump indagó sobre la reacción del pueblo venezolano a una invasión estadounidense para derrocar a Maduro.

 

Con estos antecedentes, tenemos razones para estar preocupados. Mucho más si consideramos que, por pretextos similares a los que se esgrimen hoy contra el líder bolivariano, Washington invadió un país. Nada importa si las informaciones son falsas y manipuladas.

 

La llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca por segunda ocasión, ahora rodeado de enemigos declarados del gobierno bolivariano, como Marco Rubio, y de funcionarios que para preservar sus cargos avalan cada una de sus decisiones, supone un nuevo peligro para Venezuela y para el presidente Nicolás Maduro.

 

Se conoce que el «pacificador» y su secretario de Defensa actual son reacios a las operaciones de invasión, por costosas desde cualquier punto de vista y por lo imprevisible de sus resultados, como ha quedado demostrado en Iraq y Afganistán.

 

También es obvio que Venezuela no es Panamá, que Maduro no es Noriega y que los propios militares estadounidenses parecen haber descartado en algún momento una invasión en gran escala contra Caracas.

Sin embargo, las acciones tomadas por EEUU contra el presidente Maduro y otros miembros de su gabinete, así como la designación como terroristas de las organizaciones a las que falsamente les vinculan, permite a ese país emprender «acciones directas».

 

Es decir, permite la ejecución de operaciones militares que incluyen golpes limitados, secuestros y eliminación de los llamados objetivos de alto valor, violando fronteras y leyes a placer, como han hecho una y otra vez en Medio Oriente y África, en su titulada lucha contra el terrorismo. El peligro es real. Latinoamérica debe estar alerta.

  • El mundo debe estar al tanto de la amenaza que se cierne sobre Venezuela. Foto: Radio Habana Cuba

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.