Mi Moncada Hoy

06 de Febrero de 2023

La Casa Editorial Verde Olivo ofreció conferencia de prensa para presentar el proyecto cultural Nuestra Historia: Mi Moncada Hoy.Foto: Luis de la Torre Corso

La Casa Editorial Verde Olivo ofreció conferencia de prensa para presentar el proyecto cultural Nuestra Historia: Mi Moncada Hoy, en ocasión de la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana.

 

Participaron autores, colaboradores, profesionales de diferentes medios de prensa nacional y directivos de las principales entidades que conforman el proyecto cultural, dedicado este año al aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y al 170 del natalicio de José Martí.

 

El coronel (r) Roque Ernesto Garrigó Andreu, director de la editorial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias dio a conocer que Nuestra Historia se inaugurará el próximo 10 de febrero, a las 10:30 horas, en los stands K-5 y K-7 de San Carlos de la Cabaña.

 

Verde Olivo comercializará 13 libros, 4 de ellos en formato impreso y 9 digitales. Destacan: La Revolución comienza ahora; Siempre en combate; Fulgor de un nombre; entre otros, que contribuirán a divulgar las tradiciones históricas, patrióticas y militares de la nación.

 

Asimismo, el subdirector del Centro Fidel Castro, el compañero Elier Ramírez Cañedo se refirió a algunos de los textos que ofertarán. Sobresalen Biografía de Fidel, de la periodista y escritora Katiuska Blanco, y Ángel, la raíz gallega de Fidel. Exhibirán, además, productos audiovisuales y disímiles materiales relacionados con la trayectoria revolucionaria del Comandante en Jefe.

 

Por su parte, la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia de la República contará con tentadoras propuestas literarias como: El Moncada, la respuesta necesaria; Mártires del Moncada; En marcha con Fidel y Abel Santamaría y el Moncada. Como se puede apreciar las obrasantes mencionadas rinden tributo a las acciones del 26 de julio de 1953.

 

Laeditorial Capitán San Luis, del Ministerio del Interior, brindará a sus lectores un total de ocho títulos impresos y 63 en formato digital, entre ellos cuentos policiales para niños, historietas y una novela radial.

 

También, el Instituto de Historia de Cuba dio a conocer que sus seguidores podrán adquirir en esta fiesta de los libros un parchís histórico al alcance de todas las edades, un ejercicio para probar conocimientos y aumentarlos, un juego didáctico para compartir en familia.

 

Esta conferencia de prensa es un preámbulo de todo lo que acontecerá en uno de los eventos culturales más importantes de Cuba anualmente.Constituye también una invitación a visitar el proyecto cultural Nuestra Historia, portador de un elevado sentido patriótico, capaz de brindar al público todo lo que necesita y mucho más.

 

  • El proyecto cultural Nuestra Historia se inaugurará el próximo 10 de febrero, a las 10:30 horas, en los stands K-5 y K-7 de San Carlos de la Cabaña. Foto: Luis de la Torre Corso

  • Directivos de las instituciones que conforman el proyecto) Foto: Luis de la Torre Corso

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.