José Maceo, el héroe de cien batallas

05 de Julio de 2025

José Maceo. Foto Archivo VO

El 5 de julio de1896, en la localidad de Loma del Gato, actual municipio de Songo La Maya, cayó en combate el Mayor General del Ejército Libertador, José Marcelino Maceo Grajales.

 

De la familia Maceo Grajales suele hablarse más de Antonio, conocido como el Titán de Bronce. Sin embargo, a José Marcelino nadie le regaló ni el grado de Mayor General del Ejército Libertador, ni el epíteto de León de Oriente; ambas fueron el resultado de su heroica participación en las tres guerras y los más de 500 combates. El balazo que recibió en la cabeza el 5 de julio de1896, fue su herida 19 en las contiendas.

 

Hace casi 130 años (129), cuando ocurrió su caída en combate, no estaba pasando por un buen momento. Algunas decisiones del mando superior lo habían tomado por sorpresa y las valoró de injustas, lo que contrarió su estado de ánimo aunque sin alejarse de la lucha.

 

En esas cavilaciones estaba cuando fue informado que una gran columna española se acercaba, al mando del general Tirso Albert. Dio instrucciones ágiles a los jefes principales de sus tres divisiones, quienes fueron saliendo con sus hombres, el coronel Luis Bonne, el general Agustín Cebreco y el brigadier Matías Vega; algo similar hizo el teniente coronel Francisco Sánchez Hechavarría, mientras al general Periquito Pérez le tocó encargarse de la retirada.

 

El intercambio de disparos entre las fuerzas españolas y mambisas no comenzó de inmediato, esto rápidamente inquietó a José Marcelino. Sin que casi pudiera ser alcanzado por su escolta, salió en su caballo hacia la zona del enfrentamiento, lo que incluso provocó una confusión inicial en la infantería cubana desplegada.

 

El combate comenzó, y uno de los primeros disparos alcanzó al jefe mambí en la cabeza. Uno de sus hombres se acercó, pero también fue herido en la zona de la ingle. Otros dos mambises logran llegar hasta el jefe que yacía inconsciente, y lo sacaron del lugar sobre el lomo de un caballo.

 

Alejados de la zona del combate, el médico revisó la herida y comprobó que aunque tenía signos vitales, la muerte era inminente. Falleció poco tiempo después.

 

Durante toda la noche le hicieron un velatorio humilde, pero sincero. Al amanecer fue trasladado unos 14 kilómetros para ser sepultado en las cercanías de la finca La Cristina, y toda su tropa le rindió los últimos honores y se tocó una marcha fúnebre compuesta en su honor.

 

Después de este enterramiento ocurrió algo curioso, pues varios de sus hombres más cercanos regresaron al lugar y lo desenterraron. Amparados en la oscuridad, lo trasladaron hacia otra zona, en la que se le dieron sepultura discreta para evitar que los españoles se apoderaran del cadáver. Depositaron una moneda de oro en uno de sus bolsillos para reconocerlo después.

 

El ya general Francisco Sánchez Hechavarría, cuando se desempeñaba como gobernador civil de Oriente, dispuso su exhumación el 20 de septiembre de 1902. A partir de este momento, fue exhumado otras cuatros veces hasta la actualidad.

Para Antonio, su hermano «valía por cien hombres». El 20 de julio de 1896, el Generalísimo Máximo Gómez Báez escribió en El Cubano Libre:

 

«El General José Maceo ha muerto, y hay que descubrirnos al pasar por delante de la tumba de ese patriota intrépido, el héroe de cien batallas, y el querido amigo que debió serlo de todos los que amamos la independencia de Cuba».

 

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.