La esclavitud de los hombres es la gran pena del mundo II

24 de Agosto de 2025

Los médicos cubanos son reconocidos a nivel mundial por su altruismo y profesionalidad. Foto: Araquém Alcântara.

 

Existe una campaña malintencionada que pretende relacionar a las Brigadas Médicas Cubanas con la Trata de personas y la esclavitud moderna.

 

En los últimos años me he dedicado a investigar la estrategia de boicot del gobierno estadounidense a los convenios médicos cubanos internacionales. Uno de sus componentes más importantes es el comunicacional.

 

El tratamiento dado a la figura del profesional de la salud, hasta 2010, era negativo. Usualmente, eran presentados como agentes del gobierno cubano, incompetentes y que hacían labor de espionaje y adoctrinamiento ideológico, además de ocupar las plazas de los nacionales.

 

Durante la administración de Barack Obama ocurrió un cambio trascendental en ese abordaje, pues se estableció una relación entre la Trata de personas y sus manifestaciones conexas como el trabajo esclavo, o la esclavitud moderna, y los convenios médicos cubanos internacionales. Esta nueva modalidad oxigenó el discurso anticubano, dirigido a afectar la imagen de la Revolución y sus ingresos.

 

Diariamente, intentan convencer que la relación entre profesional y gobierno cubano es similar a la que se daba entre esclavo y explotador, y que la esclavitud moderna no se da por la propiedad de uno sobre otro, sino en complejos procesos donde el esclavo establece vínculos de dependencia diferentes. El profesional es controlado a través de la violencia y la amenaza, pierde su libertad de voluntad y de movimiento, y recibe mínimos montos económicos para la subsistencia.

 

Lo anterior se ha venido construyendo a partir de varias líneas de mensajes simples: la mano de obra es cautiva y está sometida a control, intimidación y engaño; prohibición de regresar al país durante ocho años si abandonan misión; cobran una parte del salario; participan coaccionados; no firman contratos o no reciben copias; retención de títulos para que no ejerzan de manera independiente; condiciones de trabajo y de vida peligrosas y deficientes; separación familiar; represalias a profesionales que realicen denuncias; coerción para violar las leyes, la ética y los valores; deberes políticos forzados; acoso sexual por parte de funcionarios cubanos; negación de los derechos laborales.

 

Esas líneas, lógicamente, no hacen un abordaje integral del fenómeno y forman parte de un discurso manipulador. Por ejemplo, la referencia a que el profesional cobra solo una parte de lo que el país anfitrión paga por su servicio, no explica que eso es pactado en un contrato, y que el dinero restante se emplea en el sostenimiento del Sistema Nacional de Salud gratuito y universal de Cuba, y la cooperación internacional en salud. En cambio, se insinúa que los miembros del gobierno retienen el dinero para su beneficio personal. 

 

Existe una dirección de trabajo claramente definida para identificar testimonios y hechos que contribuyeran a desacreditar a los convenios médicos cubanos internacionales, especialmente en lo referido a la presunta violación de sus derechos humanos. Este papel es esencialmente desempeñado por organizaciones no gubernamentales al servicio estadounidense.

 

Pese a la estrategia de boicot contra los convenios médicos cubanos, las Brigadas Médicascontinuarán promoviendo la salud y el bienestar.

 

 

Referencias:

  • Rivera, O. (2022). La Casa Blanca contra las Batas Blancas. La Habana: Casa Editorial Verde Olivo.
  • Los médicos cubanos son reconocidos a nivel mundial por su altruismo y profesionalidad. Foto: Araquém Alcântara.

  • Los médicos cubanos son reconocidos a nivel mundial por su altruismo y profesionalidad. Foto Roberto Chile.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.