Honras fúnebres al vicealmirante Pedro Miguel Pérez Betancourt

01 de Octubre de 2025

Fotos: Ailín Cruz Fraga

En la mañana de este miércoles, se realizaron en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en la Necrópolis de Colón, las honras fúnebres al vicealmirante Pedro Miguel Pérez Betancourt. Ofrendas florales del líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz; del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; de las FAR, la Aduana General de la República (AGR) y de sus familiares, encabezaron la ceremonia de honores militares.

 

En el cortejo fúnebre estuvieron presentes el miembro del Buró Político del PCC, general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, ministro de las FAR, el jefe de la Aduana General de la República, Nelson Cordovés Reyes, además jefes principales de la institución armada, del Ministerio del Interior, de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, así como familiares y compañeros de lucha del destacado combatiente.

 

Durante la ceremonia, el jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria contralmirante Luis Reyes López pronunció las palabras de despedida expresando: «La desaparición física nos conmueve a todos. Entre otras razones por su limpia y brillante hoja de servicios prestados a la Patria y porque constituía una persona que se hacía ganar el respeto de todos los que lo conocían».

 

Pedro Miguel Pérez Betancourt nació el 10 de agosto de 1940 en Iberia, municipio Gibara, antigua provincia de Oriente, proveniente de una familia campesina. Desde joven mostró simpatía por la lucha revolucionaria contra la dictadura de Batista. Inicialmente se unió a la Juventud Ortodoxa, pero al reconocer la seriedad y justeza del Movimiento 26 de Julio, se incorporó al mismo en 1958.

 

Durante la lucha insurreccional, formó parte de la columna No. 1 bajo las órdenes del Comandante en Jefe Fidel Castro y participó en varios combates. Al triunfar la Revolución integró la Caravana de la Victoria. Ese mismo año ingresó en la escuela de reclutas para marineros y en 1962, se graduó en la Academia Naval siendo designado Comandante de Lanchas Torpederas.

 

A lo largo de su carrera en las FAR ocupó importantes responsabilidades en la Marina de Guerra Revolucionaria, incluyendo comandante de unidades de superficie, jefe de la Escuadrilla de Lanchas Coheteras, director de la Academia Naval, y jefe de los Distritos Navales Central y Occidental. En 1985 fue promovido a jefe de la MGR, cargo que desempeñó de manera ejemplar durante más de 24 años.

 

Además de su labor en la Marina, Pérez Betancourt fue director de la Aduana General de la República. Mantuvo una vida profesional ejemplar con una actitud acorde con los principios revolucionarios. Fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en varias legislaturas.

 

A lo largo de su carrera, recibió numerosas condecoraciones, entre las que se destacan el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, la Orden Máximo Gómez de Segundo Grado, y medallas Combatiente de la Lucha Clandestina, de La Guerra de Liberación, la Lucha Contra Bandidos entre otras.

 

Su vida y legado constituyen un ejemplo de entrega a la Revolución, a las FAR y a la Patria.

  • Fotos: Ailín Cruz Fraga

  • Fotos: Ailín Cruz Fraga

  • Fotos: Ailín Cruz Fraga

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.