Baluarte de la Revolución.
Corría el año 1960 y el entonces primer ministro Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, en la noche del 28 de septiembre dio un discurso en el antiguo Palacio Presidencial, hoy Museo de la Revolución, después de escucharse varias explosiones. Casi un millón de personas se congregó en el lugar y fueron partícipes del nacimiento de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
Surge así la organización de masas más grande del país; la que desarticuló en sus inicios los elementos que servían a los mercenarios derrotados en Playa Girón, y que a pesar de los procesos y transformaciones que ha sufrido la isla, mantiene un sistema de vigilancia que se fortalece y atempera a los tiempos que vivimos.
"Están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el pueblo; están jugando con el pueblo, y no saben todavía la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo.", expresó Fidel aquella noche. Hoy los cubanos no escuchan explosiones, disfrutan de una rica caldosa, y a sus oídos llegan las ondas sonoras de la música popular que los convida a bailar.
Así celebra toda Cuba este 27 de septiembre, con las orientaciones de Gerardo Hernández Nordelo héroe de la República de Cuba, quien actualmente ocupa el cargo de coordinador nacional de la organización de masas, que afirmó en la inauguración de su 10mo congreso y en la víspera del aniversario 63, que esta constituye un baluarte de la Revolución.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.