El «Chico Malo» lo ha vuelto a hacer

17 de Febrero de 2025

 

OMS: El 21de enero de 2025, el Chico Malo (Bad Boy), sacó a los Estados Unidos de la OMS. Hay que ver si el Congreso valida tal decreto. Foto: (redaccionmedica.com)

 

Como sucede siempre con los eventos meteorológicos, cantidad de infraestructuras se dañan con serios perjuicios para los servicios médicos. Así lo constató la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando en 2008, el huracán Gustav y la tormenta tropical Hanna se ensañaron con el oeste cubano. Acorde con el espíritu y la letra de esa entidad de la ONU, la Isla recibió un apoyo por valor de 524 000 dólares para reequipar centros de salud y servicios de atención materno-infantil en la provincia de Pinar del Río y en el municipio especial Isla de la Juventud. También se hizo énfasis en atender a los grupos vulnerables tales como mujeres embarazadas, niños, personas en edad avanzada, discapacitados, lesionados y heridos.

En esos momentos la Humanidad atravesaba una compleja situación económica, derivada de la severa crisis financiera internacional, cuyo epicentro era Estados Unidos, a consecuencia de las hipotecas subprime de ese país. (Ver Nota 1). ¿Y qué pasó? En lugar de apoyar a las grandes masas y a la comunidad mundial, que perdió tanto, el establishment estadounidense rescató a los bancos. (Ver Nota 2). Es decir, a las altas clases sociales del capitalismo se les tiró un salvavidas, mientras la gente sencilla lo perdía todo. Frente a ese panorama sobresale la hidalguía de la OMS y de Cuba.

Contraste notorio al que nos tiene acostumbrado el imperialismo, sin embargo, no por recurrente, enfada menos. Ahora, 17 años después, vuelve a lucir similar actitud individualista. El llamado «Chico Malo» (Bad Boy, en inglés) en el gobierno 47 de la Casa Blanca, arremete «a trocha y mocha» en su afán de buscar un lucimiento y el rescate de una hegemonía, - cada vez más perdida-, contra lo que en opinión de Donald Trump, laceran los elevados intereses yanquis.

Desde que asumió el mandato, el 20 de enero de 2005, viene firmando órdenes ejecutivas y decretos: renombrar una zona geográfica, subir aranceles comerciales, deportar cientos de miles de migrantes, insertar en supuestas listas terroristas o, en este caso, sacar a EE.UU. de la OMS. Para que esto se lleve a vías de hecho, tiene que contar con el visto bueno del congreso. Él, de momento removió el terreno, con esa peculiaridad histérica e histriónica suya de llevar la política como si fuera un negocio. Durante su mandato anterior ya había dejado de financiar al organismo, supuestamente por discrepancias en el manejo de la Covid-19 en China.

En esta oportunidad vuelve a la carga, con el argumento añadido de que la nación norteña gasta demasiado dinero en los otros. ¡Cuánto contraste entre un imperio prepotente y una nación pequeña en tamaño, aunque inmensa en entrega internacionalista! Tanto, que en 2017 la OMS otorgó el Premio de Salud Pública al Contingente Cubano Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias «Henry Reeve» , en reconocimiento a su desempeño solidario en África, Asia o América Latina. Incluso Fidel Castro en 2025, impulsó esta fuerza de batas blancas, precisamente para brindar ayuda a la población estadounidense de Nueva Orleans, impactada por el Huracán Katrina.

Desde esa fecha miles han sido sus misiones, mezclándose graduados de medicina de muchos países, quienes sienten un alto compromiso con el contingente, inspirado en el excepcional joven, combatiente norteamericano en nuestras luchas independentistas. Pues bien, un compatriota suyo, considera que contribuir a la financiación de la OMS, es una pérdida enorme de dinero de los contribuyentes (persona que paga impuestos), y sobre todo para los multimillonarios. (Ver 1)

Tras la Segunda Guerra Mundial, el Planeta se percató de las grandes vulnerabilidades comunes, las cuales se pueden solucionar mancomunadamente. La OMS se fundó en 1948 con el objetivo de promover la salud; preservar la seguridad mundial; servir a las poblaciones vulnerables; dirigir y coordinar respuestas mundiales a distintos tipos de emergencias sanitarias, etcétera. Hoy en día está compuesta de 194 estados miembros, en las seis regiones del Orbe, cientos de otras organizaciones, y personalidades. Su papel es esencial si hablamos de mejorar la capacidad para el disfrute de una buena salud y bienestar general. Similar al Henry Reeve, la OMS se hace presente donde más urge: En este último año, fue decisiva en Gaza. Por cierto, los hospitales y otras instalaciones sanitarias palestinas fueron bombardeados por Israel con armamento yanqui.

Donald Trump se mostró ufano en dejar de aportar millonarias cifras a esta organización de la ONU, así como acabar con las asesorías, ayuda en equipamientos o medicinas. Puede parecer un argumento manido, más, Estados Unidos no tiene amigos, solo intereses, jugando cualquier carta si piensa que con eso va a verse fuerte y dominante. En ese sentido poco le importa al magnate inmobiliario que su decisión paralice numerosas iniciativas sanitarias mundiales. Por ejemplo; erradicar la poliomielitis (un logro indiscutido de la Revolución Cubana); afectar Programas de salud materno infantil, o ralentizar investigaciones para identificar nuevas amenazas víricas.

La OMS lamentó esa circunstancia: «Esperamos que los Estados Unidos reconsidere su postura». El año pasado, los estadounidenses aportaron el 18 por ciento del presupuesto de la entidad mundialista, y ello significa que fue el mayor donante individual. A Trump le tiene sin cuidado, lo suyo jamás serán la solidaridad y la empatía.

Notas

1-Una hipoteca subprime, comúnmente llamada hipoteca basura, es una modalidad de hipoteca habitualmente utilizada para la compra de vivienda, considerada de alto riesgo debido a la persona a la que se le concede (prestatario). Se trata de aquellas hipotecas que tienen un alto nivel de riesgo porque se conceden a personas que en condiciones normales no optarían a una, ya sea por no tener trabajo o ingresos o al menos no de forma estable.
2-El Stablishment o establishment se refiere a un conjunto de dirigentes o personas que tienen el poder en un país, en una organización o en un ámbito determinado.

Hipervínculos

Ver 1:
https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/01/21/trump-retira-a-eu-de-la...

 

  • OMS.Foto: (concepto.de)

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.