Fragua Martiana
Las Canteras de San Lázaro se han convertido en museo imprescindible para quienes deseen conocer sobre el devenir de la lucha por la independencia de Cuba.Este sitio está situado en la intersección de las calles Príncipe y Hospital, en el municipio Centro Habana, muy cerca del Malecón. Su nombre ―Fragua Martiana― se debe a que allí José Martí, siendo adolescente (1870), cumplió una condena a trabajo forzado por oponerse al régimen español y criticar a un condiscípulo cuando se enteró que intentaba formar parte del Cuerpo de Voluntarios, muy repudiado por su crueldad.
Allí recluido con 17 años, grillete al tobillo, uniformado de preso, su rostro de cansancio y su mirada con más de 12 horas diarias picando piedras. Fue allí donde radicalizó sus ideas independentistas, y su personalidad. Si bien estuvo condenado a seis años, gracias a la gestión realizada por su padre pudo lograr conmutar su condena a los pocos meses y fue desterrado a España.
En 1944, por iniciativa de Gonzalo de Quesada, se crea en las canteras un rincón martiano convertido posteriormente en la Fragua Martiana. No es hasta 1947 que logran algún apoyo del gobierno sumado a recaudaciones y a la venta del libro Anecdotario Martiano, del propio Quesada.El museo recibe el impulso definitivo para su fundación en 1952.Desde entonces es un espacio muy concurrido por el pueblo cubano.
En dicho recinto se exhiben objetos patrimoniales utilizados por Martí al comenzar la última etapa de la guerra de independencia. Además de la famosa almohadilla de olor que le obsequió su enamorada María García Granados, la niña de Guatemala; y un ejemplar del periódico Patria.
Nuestro líder histórico Fidel Castro Ruz encabezó una manifestación en 1953 contra el dictador Fulgencio Batista y en honor al centenario del Héroe Nacional. La llamada Marcha de las Antorchas se convirtió en peregrinación desde la escalinata de la Universidad de la Habana hasta la Fragua Martiana.
El 8 de mayo de 1996 este sitio fue declarado Monumento Nacional. A partir de eseaño se sumó a su colección histórica la Medalla de Oro y el Diploma otorgados por la Universidad de Zaragoza, España, a José Julián Martí Pérez, quien egresara en su juventud de ese centro con grandes reconocimientos.
La Fragua Martiana desarrolla actividades de investigación; estudio y divulgación del pensamiento del Héroe Nacional; así como conferencias sobre Historia de Cuba, concursos, talleres; y está adscrito a la Cátedra Martiana de la Universidad de La Habana.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.