Respuesta a una traición
El 2 de agosto de 1958, son expulsados del Directorio Revolucionario13 de marzo Eloy Gutiérrez Menoyo y sus acólitos, por traición a la organización.
A partir de ese histórico hecho, el Comandante Faure Chomón, secretario general del Directorio, con 35 hombres que se mantuvieron fieles a los principios rrevolucionarios, inició una nueva etapa de reorganización y desarrollo del Frente Guerrillero del Escambray, cuyo punto de partida sería el ataque al cuartel de Guinía de Miranda.
La citada guarnición era una construcción de ladrillo y techo de zinc, cercada con alambre de púas, ubicada en una pequeña elevación con buen dominio del terreno, defendida por 16 efectivos al mando del cabo Maximiliano Javier.
El objetivo del ataque era tomar el enclave militar en una acción comando, aprovechando el factor sorpresa y demostrar la existencia del Directorio ante la traición.
Para ello se creó un comando de unos 26 rebeldes, al mando del comandante Rolando Cubela(posteriormente traidor a la Revolución) y como su segundo, el capitán Julio Castillo, organizados en dos grupos.
Rememora Ricardo Varona(Varonita), que el 13 de agosto aproximadamente a las 23:00 horas, al encontrarse su grupo ―que atacaría por la parte posterior─ a unos 20 metros del objetivo y listos para saltar al interior, se le escapó un disparo a un compañero y segundos después, se produjo una gran balacera desde el cuartel. El factor sorpresa había fracasado.
Agrega Varonitaque, en medio del intenso tiroteo sintió un duro golpe en la pierna izquierda, estaba herido de gravedad. A partir de ese momento comienza una verdadera odisea para evacuarlo entre Joaquín Milanés (El Magnífico) y Víctor Dreke, hasta que lo logran, con gran riesgo para sus vidas.
Recuerda Evaristo Marcillas, integrante del otro grupo,que al arribar al parque del pueblito son sorprendidos por el fatídico disparo escapado que alertó a algunos soldados que se recreaban en dicho sitio, produciéndose de inmediato el intercambio de disparos.
Percatados de que el factor sorpresa no había funcionado reciben la orden de retirada. El combate había durado cerca de una hora, con un herido de nuestra parte y desconociéndoselas bajas del enemigo.
Aunque no se logró el objetivo central, demostró la existencia combativa del Directorio en el Escambray y sirvió de estímulo para la incorporación de nuevos combatientes.
La obra inconclusa quedaría sellada el 27 de octubre con la toma e incendio del referido cuartel por la Columna 8 al mando del Che, en la cual cayeron heroicamente los invasores Carlos Amenguar García y Alberto Guerrero Cabrales, y seis combatientes más resultaron heridos. Era la primera victoria del Che, en su campaña relámpago en la provincia de Las Villas.
Fuentes consultadas: entrevistas a los combatientes Ricardo Varona (Varonita) y Evaristo Marcillas, así como archivo del autor
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.