Salvaguarda de nuestra soberanía marítima

07 de Noviembre de 2023

Nuestro Comandante Fidel Castro Ruz, a bordo del Yate Granma, pasó revista a las unidades navales en la Bahía de Cabañas, el 3 de agosto de 1963.

El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz expresó: «[…] nuestra Revolución tiene en sus orígenes una vinculación al mar, una pequeña historia marítima y una pequeña embarcación que afortunadamente se ha podido conservar y con la cual hemos tenido hoy todos nosotros la inmensa satisfacción de poder pasar revista a nuestra moderna flota de guerra».

 

Dicho fragmento forma parte del discurso pronunciado por el Líder Histórico de la Revolución Cubana, el 3 de agosto del 1963, en la Bahía de Cabañas, cuando oficiales soviéticos hicieron entrega a la parte cubana del armamento y la técnica naval, incluyendo las más modernas de la época. Esta fecha marca la fundación de la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR), día donde Fidel iba a bordo del yate Granma y en él pasó revista a las unidades navales.

 

La MGR se caracteriza por la ejemplaridad y disciplina de sus integrantes, a la vez que mantiene su propósito de preservar los logros de la Revolución Cubana. En este año la institución armada celebra sus seis décadas.

 

Desde sus inicios protegió al país de ataques piratas de la contrarrevolución, radicada fundamentalmente en los Estados Unidos. Sin embargo, durante estos 60 años ha cumplido otras funciones, según el momento histórico. Sus principales unidades de superficie se emplean, en su mayoría,  para apoyar en misiones de interés para la economía, traslado de recursos materiales y tareas de tráfico marítimo a lo largo de la costa.

 

Está integrada por unidades navales, de superficie y submarinas, coheteriles de costa, de destino especial naval, y aseguramiento combativo.

 

En tiempos de paz garantiza la defensa de la frontera marítima y un régimen operativo favorable a la navegación en los espacios marítimos que circundan el territorio nacional. En tiempos de guerra cumple misiones combativas y de aseguramiento en la defensa naval del país.

 

A pesar de que el 6 de agosto de 1963 constituye la fecha fundacional de la MGR, los marinos cubanos reciben la felicitación por su profesión cada 5 de septiembre, debido a las hazañas de la fuerza naval cubana en el Alzamiento de Cienfuegos en 1957, contra la tiranía batistiana, rebelión que contó con total apoyo del pueblo y del Movimiento 26 de Julio.

 

Las acciones no tuvieron el éxito esperado por sus protagonistas, pero sí gran repercusión en todo el país, pues por casi 24 horas la Perla del Sur estuvo bajo control revolucionario. Asimismo, puso en evidencia las fisuras de la supuesta unidad de las fuerzas armadas de Batista.

 

Sobre dichos sucesos, el Comandante en Jefe consideró que el Levantamiento de Cienfuegos «significó un aliento moral extraordinario para los combatientes de la Sierra Maestra».

 

En honor a los caídos en dichos sucesos  fue que se escogió el 5 de septiembre como día de la MGR, para, de esa forma, rendir tributo a los hombres y mujeres de mar que estuvieron y están dispuestos a dar su vida por mantener la independencia de su nación.

  • «Los intereses de ustedes, los intereses de la Patria», Fidel Castro Ruz.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.