Liberación de los jóvenes moncadistas

13 de Mayo de 2022

El 15 de mayo de 1955, después de 22 meses de encierro, Fidel Castro y los jóvenes asaltantes al Cuartel Moncada salen del Presidio Modelo. Fuente: Archivo Casa Editorial Verde Olivo

Los jóvenes asaltantes al Cuartel Moncada que habían sido juzgados y sancionados, fueron trasladados al mal llamado “Presidio Modelo” de Isla de Pinos.

 

Sometidos a un régimen penitenciario de aislamiento, sin contacto con el resto del penal, los Jóvenes del Centenario organizaron actividades de contenido revolucionario. Fidel le prestaba gran atención a la elevación cultural de sus compañeros y con este fin fundó la academia “Abel Santamaría” donde se impartían clases de Historia, Matemática, Oratoria, Filosofía y otras.

 

En cartas de saludo a familiares y amigos, Fidel, con el propósito de mantener la propaganda revolucionaria, escribiría entre las inofensivas líneas, párrafos completos de “La historia me Absolverá” con zumo de limón. Luego Haydée planchaba las cartas, pues por medio del calor hacían visible la escritura, y de esta manera fueron transcribiendo el histórico alegato de Fidel.

 

Poco a poco la lucha comprendida contra la tiranía desde la cárcel fue rompiendo el silencio que sobre ellos había querido imponer el gobierno. Diversos sectores del pueblo demandaban la liberación de los presos políticos por lo que con sus denuncias y la presión que ejercieron lograron incluir a los moncadistas en la amnistía.

 

Así, Batista, con el fin de mejorar su imagen pública con vista a su reelección, autorizó una ley de amnistía políticaque benefició a todos los encausados por los sucesos del 26 de julio de 1953, sin condiciones, y a los demás presos políticos.

 

El 15 de mayo de 1955, después de 22 meses de encierro, Fidel y sus compañeros abandonaron el “Presidio Modelo” y se trasladaron hacia Batabanó, donde fueron recibidos por una multitud que los aclamó.

 

Durante la travesía desde Isla de Pinos los moncadistas analizaron que la lucha contra la dictadura entraba ahora en una nueva etapa y era necesario que el pueblo la identificara por un nombre; todos estuvieron de acuerdo en que la organización debía llamarse Movimiento 26 de Julio.

  • Excarcelación de los moncadistas, Presidio Modelo. Fuente: Archivo Casa Editorial Verde Olivo

  • Fidel junto a Melba y Haydée Fuente: Archivo Casa Editorial Verde Olivo

  • Los moncadistas fueron recibidos por una multitud que los aclamó. Fuente: Archivo Casa Editorial Verde Olivo

  • Traslado de los Moncadistas hacia Batabanó. Fuente: Archivo Casa Editorial Verde Olivo

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.