José Agustín Caballero iniciador de la pedagogía cubana
En Cuba las figuras fundacionales de la nación consideraron a la educación y la pedagogía como vías esenciales para lograr el desarrollo de la sociedad. Dentro de ese grupo se encuentra José Agustín Caballero y Rodríguez de la Barrera.
Caballero nació el 26 de agosto de 1762 en La Habana, fue protagonista de los cambios acelerados que se produjeron en la Isla a partir de la revolución económica, científico-técnica, de finales del siglo XVIII, caracterizados por la producción y comercialización de la industria azucarera, para lo cual era necesario el desarrollo de la educación y la pedagogía.
Este educador fue una de las figuras representativas de la Ilustración en Cuba, fundador de la Sociedad Económica de Amigos del País, que comenzó sus sesiones el 15 de noviembre de 1792. En esta institución trabajó por hacer la educación popular y científica.
En su condición de periodista, redactó y publicó para el Papel Periódico de la Havana, órgano de prensa surgido dentro de las reformas del Despotismo Ilustrado, artículos valiosos que difundieron avances científicos y educacionales de la época.
José Agustín es reconocido por ser una personalidad multifacética. Se destacó en diversas actividades como la filosofía y la pedagogía; pero también fue una figura excelente en el periodismo, teología, traducción, literatura y crítica literaria.
Además, hizo notables aportes al mejoramiento de la moral pública, y fue un incansable defensor de las tradiciones, de la cultura y del respeto a los dogmas del catolicismo. Su proyecto tenía como base la concordancia y la armonía entre la tradición y la innovación.
Falleció en La Habana el 6 de abril de 1835, en el Seminario de San Carlos.
Como valoró Martí, José Agustín Caballero fue el padre de los pobres porque de ellos seocupó. Criticó las condiciones miserables de vida de los esclavos y defendió el derecho que tenía la mujer a educarse. Las bases humanistas de su pensamiento se evidenciaron siempre en su gigantesca obra. Ese fue el principal sentido de su vida.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.