Sistema de fortificaciones de La Habana

19 de Junio de 2024
  • El castillo de San Salvador de La Punta construido en el año 1590, se encuentra en el lado oeste del canal de entrada hacia la bahía. Foto: Archivo Verde Olivo

  • Su función era defensiva y su fin era ayudar al Morro en esta labor. Foto: Archivo Verde Olivo

  • Constituye una construcción poligonal sencilla sin ornamentos, debido a su construcción en piedra.  Foto: Archivo Verde Olivo

  • En 1762 el comandante del castillo era el capitán de navío Don Manuel Briceño. Foto: Archivo Verde Olivo

  • El castillo de la Punta, como popularmente se le conoce, es una majestuosa obra arquitectónica que se resiste a perder el peculiar encanto que le acompaña desde hace siglos. Foto: Archivo Verde Olivo

  • El castillo de los Tres Reyes del Morro (1762), también conocido como castillo del Morro, es símbolo de La Habana junto con el Capitolio y la Giraldilla. Foto: Archivo Verde Olivo

  • Fue diseñado por el ingeniero italiano Bautista Antonelli en 1585.  Foto: Archivo Verde Olivo

  • La traza de la fortaleza es un polígono irregular que se ajusta rigurosamente a la forma del risco en que se levanta, lo que favorecía su carácter defensivo. Foto: Archivo Verde Olivo

  • Es inaccesible por más de 60 pies de alto por muchas partes y todo es de roca áspera. Foto: Archivo Verde Olivo

  • El castillo del Morro se vio muy dañado durante la toma de La Habana por los ingleses, por esto en el año 1763 fue reconstruido bajo la dirección de los ingenieros Silvestre Abarca y Agustín Crame. Foto: Archivo Verde Olivo

  • Su torre comenzó a utilizarse como faro desde 1764 y en 1844 la vieja torre fue demolida para levantar otra, que es la que llega a nuestros días y se electrificó en 1945. Foto: Archivo Verde Olivo

La arquitectura es una de las manifestaciones artísticas más interesantes creadas por el hombre. Desde la antigüedad se originaron construcciones magnificentes, como lo fueron: El Partenón de Atenas y El Coliseo de Roma, por solo citar dos ejemplos.

 

Durante el período de conquista y colonización de América, también se implementaron obras constructivas de gran connotación; en Cuba, por ejemplo, durante los tres primeros siglos de la colonia, se levantó un sistema de fortificaciones, cuyo objetivo era conformar el sistema defensivo de la isla por mar y tierra y evitar el ataque de corsarios y piratas.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.