A la vanguardia de la Revolución

03 de Julio de 2025

Foto: Cortesía del autor

La Academia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias «General Máximo Gómez», Orden Antonio Maceo y Orden Carlos J. Finlay, con más de seis décadas de existencia, se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en la formación y superación de los oficiales.

 

Fundada el 3 de julio de 1963, esta institución no solo ha sido testigo de la evolución de las doctrinas militares revolucionarias, sino también protagonista activa en la preparación de generaciones de militares comprometidos con la defensa de la soberanía nacional y los principios de la Revolución.

 

Ubicada en el municipio Habana del Este, la Academia lleva con orgullo el nombre del Generalísimo Máximo Gómez, símbolo de estratega, disciplina y entrega total a la causa independentista. Su misión ha sido clara desde sus inicios: formar líderes con una sólida preparación táctica, operativa y estratégica, capaces de enfrentar los desafíos contemporáneos con pensamiento crítico, ética revolucionaria y profundo sentido del deber.

 

A lo largo de su historia, la institución ha sido merecedora de importantes condecoraciones, como la Orden Antonio Maceo y la Orden Carlos Juan Finlay, que reconocen tanto su excelencia académica como su contribución al desarrollo científico y militar del país. Ha otorgado doctorados honoris causa a figuras destacadas, entre ellas al Comandante en Jefe Fidel Castro, en reconocimiento a su legado histórico y su vínculo con la formación de las FAR.

 

La academia ofrece programas de formación de primer, segundo y tercer grado en Mando y Estado Mayor, abarcando desde niveles tácticos hasta operativos-estratégicos. En los últimos años, se ha fortalecido como institución docente al desarrollar programas de maestría y formación doctoral, lo que amplía su alcance académico y refuerza su compromiso con una preparación de nivel superior que articula la práctica militar con la investigación científica.

 

Su claustro de profesores, compuesto por oficiales y trabajadores civiles de alta calificación y experiencia, asegura una enseñanza rigurosa, actualizada y profundamente comprometida.

 

Más allá de su función docente, la academia es un espacio donde se cultivan la disciplina, la ética, el pensamiento crítico y la lealtad a la Patria. Es un centro donde se forjan no solo militares, sino ciudadanos conscientes de su papel en la defensa de la nación y en la construcción de una sociedad más justa.

 

Celebrar su aniversario 62 es rendir homenaje a una institución que ha sabido mantenerse a la altura de los tiempos; es reafirmar el compromiso de continuar perfeccionando la preparación militar, científica y humana de quienes tienen en sus manos la seguridad y el futuro de la nación.

 

No es solo una escuela militar: es una cuna de valores, pensamiento y compromiso revolucionario. Su historia es parte inseparable de la historia de nuestro país y su futuro, como hasta ahora, seguirá siendo el de formar a los hombres y mujeres que, con honor y firmeza, defenderán siempre la dignidad de la Patria.

 

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.