Bandidismo en el Escambray III

28 de Febrero de 2025

Milicianos capturan a un bandido Foto: Cubadebate.

 

En mis múltiples visitas al Museo de la Lucha Contra Bandidos en Trinidad, a la Finca de Alberto Delgado y al sitio donde lo asesinaron salvajemente, y a donde le quitaron la vida a Manuel Ascunce Domenech y a Pedro Lantigua en Limones Cantero, siempre me he hecho la misma pregunta: ¿cómo fue posible la instauración en el país de focos de alzados que hicieron las mayores atrocidades que se recuerden?

 

La respuesta nos lleva, irremediablemente, a Estados Unidos y a su utilización de un sector mínimo de la población que por diferentes razones estaba descontento con el nuevo proceso revolucionario.Cumpliendo indicaciones delaadministración de Dwight D. Eisenhower, la Agencia Central de Inteligencia propuso múltiples acciones encubiertas para derrumbar al gobierno cubano, entre las que sobresalía el movimiento armado en las montañas. A la postre, esto tendría el objetivo de que sirviera como pretexto para invocar una invasión a Cuba por la supuesta guerra civil interna.

 

Aquí se intentaba repetir lo conseguido por Fidel, que después del alzamiento de un pequeño grupo de personas que ingresaron al país desde México, consiguió derrotar a un poderoso ejército regular. En su criterio, tenían en favor el apoyo de Estados Unidos. Si la llamada Lucha Contra Bandidos se extendió durante cinco años, solo fue posible por el significativo apoyo externo.

 

Sin embargo, era muy poco probable que el pretendido movimiento insurreccional ganara una masa de apoyo y adeptos significativa, si se toma en cuenta que basó su modo de actuación en el abuso, los asesinatos, la violación y el robo. Aunque los odiadores de la Revolución quieren hacer creer otra cosa, los «alzados» tuvieron muy bien ganado su calificativo de «bandidos».

 

Un ejemplo de la crueldad que llegaron a desplegar los ahijados de Estados Unidos, lo representóTomás David Pérez Díaz, alias San Gil. El 28 de febrero de 1963, finalmente su banda fue neutralizada y él murió en la acción. En una hipotética victoria de ese engendro estadounidense, figuras como esta iban a tener cierta relevancia. De hecho, en ese momento era el tercero que ocupaba un cargo inventado de comandante en jefe, del inexistente Ejército de Liberación Nacional en el Escambray. Sus antecesores fueron los célebres asesinos Evelio Duque y Osvaldo Ramírez.

 

Este «luchador» fue uno de los responsables de la muerte del maestro Conrado Benítez, el 5 de enero de 1961, mediante pedradas, puñaladas, golpes con objetos contundentes y el ahorcamiento.

 

Su captura fue posible gracias al éxito de la Operación Zapato. Su aniquilamiento permitió que se ocuparon apuntes que permitieron la identificación de una buena parte de los colaboradores.

 

En una ocasión, al referirse a los «bandidos», el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz manifestó:

 

«Hay que decir que ni un solo asesinato quedó impune; hay que decir que ninguno de aquellos malhechores que ultimaron a brigadistas, a maestros, a obreros, a campesinos, logró escapar; hay que decir que la ley y la justicia cayeron sobre los culpables».

 

Las pretensiones de contar con focos beligerantes en el país, es un anhelo imperial que nunca se ha descartado.

 

Referencias:

 

 

  • Fidel dirigió la Lucha Contra los Bandidos; aquí está junto a Luis Felipe Denis, jefe de la Seguridad del Estado en el Escambray. Foto: Cubadebate.

  •  El pueblo cubano salió a defender a su Revolución. Foto: Cubadebate.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.