¡Sin rendirse!
Con la victoria electoral presidencial de Nicolás Maduro, en julio del pasado año, no solo ganó el pueblo venezolano, ganamos todos los revolucionarios del mundo, quienes sentimos similar alegría. El asunto sobrepasa el mero triunfo en las urnas; se trata de algo mucho más profundo relacionado con esa puja enconada entre la prepotencia del capitalismo y la reafirmación de la soberanía y la posibilidad de progreso para «los pobres de esta Tierra».
Iniciada por Hugo Chávez, —el mejor amigo de Cuba—la Revolución Bolivariana este 2025 cumple 26 años. Un cuarto de siglo en que la nación suramericana ha atravesado retrocesos, pero también enormes avances, por eso, lo que se jugó en la liza por la Presidencia, fue más queel posicionamiento deun hombre que, dicho sea de paso, ha demostrado ser el indicado para sacar adelante una economía supuestamente acorralada con 936 medidas coercitivas unilaterales. Ni la alta burguesía nacional, ni los Estados Unidos, han aprendido nada de la Historia humana.
El 8 de enero de 2025, la agencia noticiosa TeleSur, divulgó el contenido de una importante reunión con todas las estructuras de Gobierno, donde se ratificó el rumbo a la «Nueva Época de Transición al Socialismo», así lo nombró Maduro cuando presentó a la Asamblea Nacional y al pueblo venezolano, el plan de acción de las 7 Transformaciones, insertado en el conocido «Plan de la Patria», oficialmente el Plan de Desarrollo Económico y Social, con una periodicidad de 6 años, vigente en la Gaceta Oficial del país.
Estamos ante un ejecutivo que sabe muy bien qué quiere, y cómo lo quiere; siendo un modo u otro de guerrear contra el imperialismo yanqui, el cual parece haber entendido que Venezuela no claudica, de ahí que el 31 de enero de 2025, el presidente norteamericanoDonald Trump enviara a Richard Grenellcomo su enviadoespecial, siendo recibido por Maduro, lo que diplomáticamente legitima su gobierno.
Los millones de votos populares obtenidos el verano pasado, confirmaron el propósito de mantenerse firmes en la senda de la soberanía. De modo que la desinformacióndeliberada de los medios afines a un Proyecto de nación diferente, se quedan cortos en sus intentos de restarle apoyo popular a la Revolución Bolivariana.
La realidad habla más alto: El politólogo venezolano José Alberto Amesty Rivera, en un interesante artículo titulado «Logros objetivos de la Revolución Bolivariana en Venezuela», señala: «la prueba ineludible del vencimiento del bloqueo, es que EE.UU a esta fecha, ha aumentado en un 43% la compra de petróleo a Venezuela, más específicamente unos 35,26 millones de barriles en el primer semestre del 2024, equivalentes a un promedio de 195.000 barriles diarios, según el último reporte de la Administración de Información Energética de EE.UU».En la soberanía de la empresa nacional petrolera, PDVS, Venezuela tiene una inmensa fortaleza. (Ver 1)
Nosotros le añadimos que Caracas colocó a la nación dentro de los BRICS aunque todavía no esté formalmente dentro, sin embargo, comercia y tiene relaciones fluidas y armoniosas con sus principales componentes, díganse China y Rusia.En ese camino el uso de monedas nacionales en el intercambio bilateral propicia más distanciamiento de Washington. (Ver Nota 1)
Lo más significativo del Plan de la Patria son las líneas a seguir en las llamadas «7 Transformaciones», 7T, las cuales se desempeñan en el contexto de un amplio escenario de acción, que se van consolidando paulatinamente en: Modernización de la economía;independencia plena;perpetuación y defensa de la la paz y seguridad; cuidar la integridad territorial;avanzar en lo social, político; regirse por un enfoque ecológico e insertarse en los rejuegos de la Geopolítica. (Ver Nota 2 y Nota 3)
A inicios de 2025, el presidente Maduro garantizó que los doce meses por delante serán muchísimo superior en todos los ámbitos; político, social, económico, institucional...Señaló que el 2024 debe recordarse como el de la creación del gran Bloque Histórico Popular y la transformación sobre todo en el aspecto económico.
Nicolás Maduro se juramentó como Presidente reelecto ante la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela alentándonos con las siguientes palabras: «No nos vamos a detener, vamos a seguir trabajando por nuestro pueblo y asegurar la paz de cada uno de ellos».En eso radica la trascendencia de Venezuela para la región y el mundo: es un bastión firme contra la injerencia extranjera imperialista y fuente de inspiración y movilización de su pueblo y de aquellos como el cubano, que dan batalla sin rendirse.
Notas:
Nota1:El Grupo BRICS fue creado en 2010 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ahora también están Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán, más 13 naciones asociadas, entre ellas Cuba. Venezuela no pudo entrar en 2024 por el veto de Brasil. En su totalidad representan el 43% de la población mundial, 30% del territorio mundial, 18% del comercio internacional…
Nota2: La ecología ve a los seres vivos como habitantes de un medio, y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio medio, o sea, medio ambiente.
Nota3: La geopolítica está relacionada con el punto de vista geográfico y político de una región. El mundo hoy en día se mueve en esas coordenadas, bajo el peso de las decisiones de EE.UU y las naciones emergentes en el cambio de paradigma mundial.
Hipervínculos:
1-https://rebelion.org/logros-objetivos-de-la-revolucion-bolivariana-en-ve...
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.