La Constitución del 40 señaló el país que vendría

01 de Julio de 2025

Archivo:Casa Editorial Verde Olivo

La Constitución del 40, conocida así porque se firmó el 1 de julio de 1940, estuvo llena de simbolismos desde su surgimiento. De hecho, se escogió a Guáimaro como sitio de su aprobación, y se decidió que entraría en vigor el 10 de octubre de ese propio año, como homenaje a la gesta independentista y al movimiento constitucional cubano.

 

Aunque nunca llegaron a cumplirse la totalidad de los casi 300 artículos, la avanzada Carta Magna afectaba los intereses yanquis. Por esa razón, una vez concretado el Golpe de Estado de Fulgencio Batista, el 10 de marzo de 1952, una de las primeras disposicionesfue su abolición.

 

Los hitos fueron muchos, y varios investigadores y juristas coinciden en calificarla como la más avanzada de América Latina en ese momento. Uno de los abordajes sobresalientes fue al tema del latifundio, al establecer que «la ley señalará el máximo de extensión de la propiedad», lo que parecía impensable en un contexto político de subordinación a los intereses y designios estadounidenses. Agregó que se limitaría «restrictivamente la adquisición y posesión de la tierra por personas y compañías extranjeras» y se adoptarían «medidasque tiendan a revertir la tierra al cubano».

 

Si bien existen grandes diferencias entre el espíritu de una norma y su cumplimiento, al menos resultó incuestionable su mensaje nacionalista, porque los principales propietarios de tierra eran ciudadanos y empresas de Estados Unidos.

 

No en vano la primera gran medida de la Revolución fue la firma de la Ley de Reforma Agraria, la que a su vez inclinó la balanza en favor de la guerra hacia el país en ciernes, debido a que el vecino del Norte no estuvo dispuesto a tolerar la afectación a sus intereses. Según el destacado luchador y jurista Armando Hart Dávalos, el propio Fidel Castro Ruz en su alegato La Historia me absolverá, se apoyó en la Constitución del 40 para proponer «las medidas revolucionarias más importantes».

 

La Asamblea Constituyente no fue un proceso fácil, porque reflejó las contradicciones de la sociedad cubana de la época. Los debates fueron enconados, por ejemplo, para decidir los temas que se tomarían en cuenta en la legislación.

 

Un aspecto curioso y que presionóa los reunidos fue la toma del área exterior del Capitolio por parte de una muchedumbre que exigía se  tuvieran en cuenta sus asuntos más perentorios. Ese movimiento fue magistralmente organizado por la Confederación de Trabajadores de Cuba, quedando evidenciado su elevado poder de convocatoria. A ello debe añadirse la destacadísima labor del Partido Comunista, la que, con astucia y tesón, incidió favorablemente en que se escucharan los reclamos de los obreros.

 

Una Constitución es apenas el comienzo del camino, en el que se plasman los elementos principales. Sin embargo, debe acompañarse después de un amplio abanico legislativo, lo que no ocurrió en este caso.

 

No obstante Ricardo Alarcón de Quesada resumió la importancia del documento resultante:

 

«Aunque no dio los frutos que de ella se esperaban y sólo duró doce años, la Constitución del 40 adquirió una significación política que creció después que fuera brutalmente derogada. Se convirtió en el centro de convergencia nacional. Todas las fuerzas políticas y las organizaciones que se opusieron al régimen batistiano coincidieron en reclamar su restitución y el pueblo siguió depositando en ellas sus esperanzas».

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.