La defensa de la Patria, un deber inaplazable
En el período 1980-1989 se realizaron cuatro Ejercicios Estratégicos Bastión (1980, 1983, 1986 y 1989), en correspondencia con que el peligro de una agresión estadounidense ha estado presente desde el mismo triunfo de la Revolución. En todo momento, la preparación para la defensa ha sido una necesidad inaplazable.
Si bien ese tipo de ejercicios militares ha dedicado especial atención al entrenamiento de los órganos de dirección y de mando de las estructuras encargadas de la defensa nacional y territorial, debe hacerse una mención especial a la doctrina de Guerra de Todo el Pueblo.
En ese tipo de actividades participa una parte considerable de la población, en el entendido de que la defensa del país no es exclusiva de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Esa doctrina, unida a la preparación sistemática, constituye un componente esencial del Sistema de Preparación para la Defensa.
Al año siguiente del Ejercicio Estratégico Bastión 1989, se realizó el Ejercicio Estratégico Escudo Cubano, en mayo. Tuvo lugar en un contexto de elevada complejidad internacional, en el que se arreció la política de asfixia económica hacia Cuba, y se incrementó la amenaza militar. En el campo socialista y la Unión de Repúblicas Socialistas ocurrían serios problemas internos que provocaron poco tiempo después su desaparición y desintegración.
En Cuba se comenzaron a crear las bases de lo que se conocería como el Período Especial para Tiempo de Paz.
El Ejercicio Estratégico Escudo Cubano movilizóa tres millones de personas, quienes en su conjunto se prepararon para enfrentar el bloqueo total, golpes aéreos, desgaste sistemático y la invasión militar.
La amenaza de invasión se incrementaba a partir de la ocurrencia de algunos sucesos, como la cínicamente llamada Operación Causa Justa. El 26 de diciembre de 1989, Estados Unidos envió 26 mil efectivos para invadir Panamá, con el pretexto de capturar al general Manuel Antonio Noriega, jefe de las Fuerzas de Defensa, por su presunto vínculo al narcotráfico, y proteger la vida e intereses de los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, se sabe que la verdadera razón tenía otras connotaciones geopolíticas.
Entre abril y mayo de 1990, casi al unísono con el Ejercicio Estratégico Escudo Cubano, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Infantería de la Marina de Estados Unidos, realizaron el Ejercicio Ocean Venture 90. Esa operación militar consistió en el asalto a sitios seleccionados de Puerto Rico.
Los afanes guerreristas estadounidenses se pusieron también de manifiesto un poco después del Ejercicio Estratégico Escudo Cubano, cuando incursionó en la Guerra del Golfo con intensos bombardeos a Iraq.
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el Informe Central al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, expresó:
«Mientras exista el imperialismo, el Partido, el Estado y el pueblo, les prestarán a los servicios de la defensa la máxima atención. La guardia revolucionaria no se descuidará jamás. La historia enseña con demasiada elocuencia que los que olvidan este principio no sobreviven al error».
Informe Central(https://www.pcc.cu/sites/default/files/pdf/congresos/discursos/2023-05/d...)
Referencias:
- Izquierdo, I. (2025). Con las botas puestas para vencer. Bohemia. Obtenido de https://bohemia.cu/con-las-botas-puestas-para-vencer/
- Castro, F. (1975). Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer ministro del gobierno revolucionario, en la clausura del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado en el teatro "Carlos Marx", el 22 de diciembre de 1975, "Año del Primer Congreso". Partido Comunista de Cuba. Obtenido de https://www.pcc.cu/sites/default/files/pdf/congresos/discursos/2023-05/d...
- TeleSur (2024). Panameños exigen justicia a 35 años de la invasión estadounidense. TeleSur. Obtenido dehttps://www.telesurtv.net/panamenos-exigen-justicia-a-35-anos-de-invasio...
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.