El hundimiento del Gertrude en las costas de Mayabeque en la Segunda Guerra mundial.
La Segunda Guerra Mundial es uno de los hechos históricos que más apasiona a los historiadores por la envergadura del conflicto. Después del ataque de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, Cuba le declara la guerra a las potencias fascistas de Europa, el 11 de diciembre de 1941. Lo que nunca imagino el pueblo cubano y el gobierno de la época que el conflicto bélico llegara a las mismas costas de Cuba.
Cuando se produjo el ataque japonés a Pearl Harbor, el Almirante Döenitz planificó propinar un golpe espectacular en las propias costas de los Estados Unidos. Esta operación denominada Paukenschlag (Golpe de Tambor), fue concebida con el fin de paralizar el tráfico a lo largo de las costas, reduciendo la navegación de mercantes que transportaban materias primas y combustible con destino a las zonas industriales de las costas de EEUU. Esta operación de submarinos (uboot) en aguas estadounidenses, tomó por sorpresa a las fuerzas de defensa de los EEUU y Canadá.
El sistema de convoyes fue reorganizado dentro de un sistema llamado interlocking .En el Caribe, la gran ruta de estos era Trinidad-Aruba-Guantánamo. A partir de este último puerto, ellos, moviéndose con precisión, cubrían la ruta Guantánamo- Nueva York.
Con el inició de la Operación Nueland, Döenitz condujo el cambio de estrategia, reconduciendo la guerra submarina hacia la zona del Mar Caribe (el hundimiento de un sólo buque cisterna de combustible era más importante que el hundimiento de cinco mercantes con cereales).
La Operación Westindien (Operación Neuland para los alemanes) demostró los efectos devastadores de los submarinos alemanes en el mar Caribe del 16 de febrero al 16 de marzo de 1942. La operación tenía por objetivo destruir los buques cargados con petróleo venezolano que llegaban a las refinerías de Aruba, Curazao y Trinidad, y así cortar el suministro de combustible a Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido
Cuba se encontraba situada estratégicamente en el centro de las rutas de los submarinos nazis que trataron de aislarla. Por el Canal de las Bahamas, por el estrecho de Maisí y por el canal de Yucatán se movían los uboot. «El Caribe estaba infestado de submarinos alemanes que hacían estragos en nuestra navegación» confesó el norteamericano Mr. Joseph Newman
Los submarinos emergían preferentemente de noche para echar andar sus motores diesel y cargar baterías; a veces desde ellos enviaban botes de caucho con los cuales llegaban cautelosamente a las costas de Cuba. Desembarcaban a sus tripulantes en lugares poco frecuentados donde descansaban, hacían ejercicios y se bañaban en las playas. Pescadores cubanos los vieron de noche y de día.
Las costas de Mayabeque no quedaron apartada de este conflicto bélico en las costas norte de Santa Cruz del Norte y un caso de estas operaciones nazis en nuestro país es el hundimiento del barco Gertrude en las aguas de Santa Cruz del Norte, el 16 de julio de 1942 (único hundimiento de un barco aliado en Mayabeque durante la segunda guerra mundial) por el Uboot-166 que dirigía Hans-Günther Kuhlmann.
El Gertrude tenía la siguiente ruta: Miami, Florida - La Habana, Cuba. Llevaba una carga de 20 toneladas de cebollas con destino a La Habana. Alrededor de las 09.00 horas del 16 de julio de 1942, el U-166 ordenó al barco Gertrudeque no tenía escolta, ni armas que se detuviera a unas 30 millas al noreste de La Habana. Se pidió a la tripulación que abandonara el barco, la cual estaba conformada por tres marineros que partió de inmediato en una lancha a motor de 14 pies. Luego, el U-166 hundió el barco mediante disparos de su cañón La lancha con la tripulación se quedó sin combustible antes de llegar a la costa y estuvo a la deriva durante 78 horas antes de ser detectada por un avión de la Patrulla Aérea Civil a unas tres millas al sur de Alligator Reef Lighthouse. Un bote que salió de Whale Harbor trajo a los tres hombres a tierra.
La vigilancia se agudizó con el hundimiento de este barco, pero el gobierno cubano no contaba todavía con los recursos necesarios para la guerra submarina. La lucha contra el espionaje se incrementó en nuestra nación. Se empezó también a priorizar las negociaciones con Estados Unidos con el objetivo de adquirir barcos para la vigilancia de nuestras costas y preparar a la población cubana en caso de un ataque a la isla. El día 30 de Julio de 1942 el U-166 fue localizado navegando en superficie y hundido por un buque de escolta de la US.Navy, el PC566. Hubo 52 muertos sin sobrevivientes. Existía en las costas de Cuba por los uboot, afectando a las relaciones comerciales con el exterior7.
Marineros
Joe Allen, Ingeniero de la Marina Mercante
Walter Broward Crosland, Capitán de la Marina Mercante
Joaquin "King" F.Gomes, Marina Mercante
El periódico cubano Hoyinformó el hundimiento el día 19 de julio de 1942, publicando la noticia del suceso, además del bloqueo que
Fuentes Consultadas
1-Griehl, Manfred. Luftwaffe over America: The Secret Plans to Bomb the United States in World War II ISBN 1-85367-608-X (2004)
2-German U-Boats in the Caribbean: Operation Westindien, 1942.
3- El Crisol”, jueves 22 de noviembre de 1945.
4- Ritschel - "Versión corta de los submarinos alemanes KTB 1939 - 1945 - KTB U 125 - U 170" - autoeditado - p. 324.
5-Rohwer - "Éxitos submarinos del Eje de la Segunda Guerra Mundial 1939 - 1945" – GreenhillBooksVerlag 1998 - página 109.
6-Browning Jr. - "Caídas de guerra de buques mercantes estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial" - Naval Institute Press 1996 - p.188.
7-Periódico Hoy del 18 de julio de 1942. Artículo: “Un barco hundido y un grito de alerta”
Periódico Hoy del 18 de julio de 1942. Artículo: “Un barco hundido y un grito de alerta”
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.