El niño soñador que llegó a general

20 de Abril de 2024

Foto: del autor.

Palmero no ha podido soltar, pese a su alto grado militar, el guajiro humilde y chistoso que nació hace 61 años en la zona de Cumanayagua, Cienfuegos, y quien asume como guías a sus hermanos mayores que participaron en la llamada lucha contra bandidos en el macizo montañoso del Escambray.

 

Tiene en su hermano Cándido Palmero, director por muchos años del contingente de la construcción Blas Roca y otrora primer secretario del Partido Comunista en la provincia Habana, a su mayor referente.

 

 «Mi hermano fue el que me llevó a la Escuela Interarmas General Antonio Maceo donde me gradué en la espacialidad de infantería y motorizada con título de oro y tuve la posibilidad de escoger y pedí ingresar en el Ejército Central, especialmente para la brigada de tanque 14- 10 que es una unidad insignia de nuestro país».

 

Afirma Palmero que el Ejército Central, que este 4 de abril festeja sus 63 años de fundado, constituye un orgullo para todos revolucionarios que lo integra.

 

«Ha sido la escuela donde se han formado, desdemuy jóvenes los miembros de este mando que abarca desde el Este de Matanzas hasta Camagüey, formado por sus tres grandes divisiones y el cual haestado educando a sus integrantes en las tradiciones históricas que conforman nuestro patrimonio histórico y patriótico».

 

Expresa que el Ejército Central está enmarcado en cinco provincias, las cuales en su formación y preparación tienen como concepto la guerra de todo el pueblo donde cada cubano y cada combatiente posee un espacio, un arma, y un método para combatir.

 

«Aquí hemos estado siempre inspirado en la dirección histórica de nuestro comandante en jefe Fidel Castro, de nuestros jefes de ejércitos y jefaturas que handirigido todas las actividades en interés de mantener una alta disposión combativa,lo cual se resume en estar preparado en cada momento para combatir bajo cualquier situación».

 

Refiere que, el EjércitoCentral, tuvo su primer bautismo exitoso en las arenas de Playa Girón a los pocos meses de ser creado y de este mando han salido compañeros a cumplir misiones internacionalistas a diferentes países en defensa delos pueblos hermanos y con elprincipio internacionalista de ayudar y fortalecer la vida y obra de eso pueblos.

 

«El comandante de la revolución Juan Almeida, desde su condición de jefe fundador del Ejército Central, cumplió desde la retaguardia todas las órdenes que les encomendó Fidel Castro durante el desembarco mercenario por Playa Girón, las cuales se las trasmitía a cada momento y a cada momento Almeida las cumplía».

 

 Considera que es un deber y un derecho continuar educando a las nuevas generaciones en el basamento y principios básicos, a partir de que la Revolución cubana es la obra cultural más destacada del hemisferio.

 

Revela que en 1985 operó en el sur de Angola en el batallón 334 y luego pasó a la brigada de tanques en Luanda y al grupo táctico 1 donde estuvo el comandante en jefe Fidel Castro en su vista a ese país del África en plena guerra de liberación.

 

«Allí los guardias convirtieron en sitio histórico el lugar donde descansó Fidel.Para todo el que pasaba era como si Fidel estuviera todavía allí y nos alentaba los principios de lucha internacionalista. Tal vez parezca muy espiritual, pero así lo sentíamos».

 

Confiesa que el paso por la vida militar tiene susaltas y sus bajas.

 

«Lo más importante es saber rectificar los errores y seguir para adelante. Cuando los principios de la Revolución están bien enclavados y son de sólidas raíces, siempre vas a seguir avanzando».

 

Palmero es un devoto a la historia nacional e internacional. Su oficina está llena de libros que él lee con avidez y gusta de intercambiar sus contenidos y filosofar sobre tal o más cual hecho histórico.

 

«Mi hermano Cándido es un lector empedernido. En la cabecera de su cama ponía los libros. Yo acechaba y cuando él terminaba de leerlos empezaba yo. Eso me posibilitó que cuando niño tenía un nivel escolar bajo, pero un nivel cultural alto».

 

Gusta de hacer poesía en sus horas de asueto. Dice que la musa le llega cuando algo lo emociona. En el 2021 cuando lo ascendieron a general escribió este poema, con el cual concluyo su entrevista:

 

Fue como un sueño vivo/ anhelo de niño soñador/ de loco, pero firme pensador

de todo lo bueno que me motiva/ no es de un día es de años, que pasan y atraviesa la vida/ hoy siento que se amar, que puedo cuidar la razón, que ha motivado mi corazón/ por lo que pude alcanzar…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Foto: del autor.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.