Libros

 

Hace ya mucho tiempo leí que Fidel Castro es una de las personalidades más fotografiadas de su tiempo. No tengo duda alguna de que así sea, debido a su larga ejecutoria pública por casi cincuenta años: sus viajes por diferentes países, su presencia en numerosos foros internacionales y sus tantos encuentros con otras personalidades de relieve mundial de las más variadas esferas sociales. Todo ello, desde luego, explica por qué las lentes le persiguieron por todas partes: no se entienden el siglo xx y los inicios del actual sin su presencia, siempre activa, renovadora, cuestionadora, como el mismo proceso revolucionarioque encabezó.

Angola: saeta al norte centra su tema en el tercer Batallón de Infantería Motorizada que combatió de manera intensa desde diciembre 1975 hasta marzo de 1976, en el Frente Norte de Angola durante su lucha por la liberación.

Historia narrada por dos de sus protagonistas que dejan plasmada la historia de los tanques en Cuba y la participación en el apoyo internacionalista, la disposición combativa y la fortaleza de las fuerzas blindadas en el campo de batalla.

Los protagonistas de este libro, Carlos Alberto, Roberto y Ezequiel, guardaron prisión por casi tres años en Pretoria hasta que se produjo el canje por ocho militares sudafricanos en manos del MPLA.

Victoria al sur de Angola, es el testimonio de un oficial durante la la misión en Angola. No le faltaron anécdotas de acciones combativas, humor criollo y análisis de diferentes situaciones política-militares.

Es una obra que honra los valores, la entrega a la causa revolucionaria, la cubanía e inteligencia de este hombre que, hasta los últimos instantes de su vida, hizo posible sembrar respeto y admiración en su pueblo, así como en otras tierras hermanas.

Páginas