Un día muy joven: 4 de abril. Breve recuento

04 de Abril de 2025

Joel Iglesias, presidente de la AJR. Foto: revista Pionero

 

   

El 4 de abril se conmemora la creación de la Unión de Pioneros Rebeldes (UPR, 1961) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC, 1962); pero su historia se remonta a la etapa neocolonial.

 

En 1931 existía la Liga Juvenil Comunista que, bajo la orientación del primer partido comunista, había creado la Liga de los Pioneros para agrupar a los niños en torno a la labor revolucionaria. A ella perteneció Paquito González Cueto, primer pionero mártir asesinado el 29 de septiembre de 1933, cuando participaba en el entierro de las cenizas de Mella.

 

La Liga se disolvió en 1936, luego de una brutal represión.

 

Tras el triunfo revolucionario, el 28 de enero 1960 se fundó la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR), cuyo presidente fue el más joven comandante rebelde Joel Iglesias Leyva (1941-2011), y un año después la Unión de Pioneros Rebeldes (UPR). En 1962 la AJR se transformó en Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), como resultado de la integración del movimiento juvenil cubano tras la victoria de Girón; su primer secretario general fue el propio Joel. La UPR pasó a llamarse Unión de Pioneros de Cuba (UPC)que, al principio, teníacarácter selectivo y a partir de 1966, masivo. Se destacó por un gran colorido en las actividades llevadas a cabo: planes de la calle, desfiles, fogatas, la Semana Infantil de la Victoria y otros.

 

En 1977, el III Congreso de la UJC determinó darle el nombre de Organización de Pioneros José Martí (OPJM). A partir de ese momento, incluyó a los escolares hasta noveno grado ysurgió el Movimiento de Pioneros Exploradores,importante para la formación patriótica y la preparación para la defensa.

 

En 1986 se efectuó la Asamblea Pioneril XXV Aniversario, en la que se plantearon deficiencias en el proceso docente-educativo y el trabajo de la organización. Fidel lo valoró como evidencia de la madurez y espíritu crítico, que los hacía merecedores de sus propios congresos. El primer Congreso se desarrolló en pleno periodo especial (30 de octubre-1.o de noviembre de 1991), con la consigna «Somos felices aquí». Hasta la fecha se han efectuado cinco congresos, en los que el más joven relevo ha ratificado su compromiso con la Revolución.

 

En cuanto a la AJR, se había constituido por inspiración del Che. Y propició que una gran masa de adolescentes, apadrinada por el Ejército Rebelde, se convirtiera en protagonista. Su primera gran tarea fue la creación las Brigadas Juveniles de Trabajo Revolucionario (BJTR), con las que se pretendía encaminar a los que ni trabajaban ni estudiaban. En la Sierra Maestra, vivían en condiciones de campaña; se preparaban cultural, política y militarmente, y además, realizaban tareas útiles. La prueba de fuego era subir cinco veces el pico Turquino.

 

Luego, de acuerdo con el nivel escolar alcanzado, continuaban sus estudios en diferentes carreras o se integraban a las escuelas militares.

 

De esa forma, la juventud cubana se sumó al carro de la Revolución e impulsó tareas tan importantes como las zafras del pueblo, la Campaña de Alfabetización y la defensa de la Patria.

 

  • Primer logotipo de la UJC. Foto: Liborio Noval (detalle)

  • Cartel. Convocatoria a inscribirse en las Brigadas Juveniles de Trabajo Revolucionario. Foto: Boletín UNHIC

  • La Campaña de Alfabetización: tarea de choque de la juventud. Foto: revista Pionero

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.