Un comité de vigilancia revolucionaria

26 de Septiembre de 2024

Los vecinos del reparto Embil municipio Boyeros, La Habana, realizaron trabajos voluntarios para celebrar el 28 de septiembre. Foto: Cortesía de los vecinos

Transcurridos ya 64 años de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) por el Comandante en Jefe Fidel Castro, esta organización de masas ha demostrado que no es solo un núcleo eficaz para la vigilancia, sino que además está presente en tareas masivas de corte social.

 

Resultaría prácticamente imposible sintetizar el volumen de responsabilidades cumplidas por la organización: en apoyo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y al Ministerio del Interior (MININT); la labor político-ideológico de las masas mediante la participación; la promoción del vínculo escuela-comunidad; el acompañamiento a los programas de salud pública como las campañas de vacunación, las donaciones de sangre y la divulgación masiva de las medidas sanitarias; la prevención de incendios y de accidentes; la participación en el proceso de institucionalización del país, en la constitución de los órganos del Poder Popular, en sus elecciones para delegados y en las asambleas de circunscripciones; el fomento del trabajo voluntario como formador de la conciencia revolucionaria; el impulso al deporte, la cultura y la recreación; la participación en tareas sociales, económicas y políticas, y un largo etcétera.

 

«En Cuba existen unos 138 000 CDR y somos más de ocho millones de afiliados. La fecha no pasará por alto y siempre se encontrarán maneras de evocarla, no solo con la nostalgia de los tiempos pasados, sino con el compromiso de mantenerlos vivos y latentes en los que están por venir», expresó Odalys González Torriente, presidenta del CDR del reparto Embil, municipio Boyeros, La Habana.

 

Es cierto que los tiempos son otros, varias generaciones han transitado ya junto a los CDR sin perder la esencia de ellos, heredada en el arraigo familiar de cada cubano que ama a su patria y la quiere segura para sí y su descendencia; desde aquel 28 de septiembre de 1960 a la fecha, en todos los llamados, millones de cederistas han estado presentes poniendo en evidencia que la unidad, tan bien reclamada por nuestro Apóstol en un momento histórico y desde ahí ya para siempre, garantiza el avance hacia un futuro certero y de paz.

 

Nuestro país en esta fecha siempre debe celebrar porque cuenta con el amparo de una organización que, como dijo el Comandante en Jefe Fidel Castro, constituye «un baluarte sólido e indestructible de nuestra histórica y gloriosa Revolución».

  •  En los barrios de todo el país se rinde homenaje desde hace varios días el aniversario 64 de los CDR. Foto: Cortesía de los vecinos

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.