La Revolución comienza todos los días
La Revolución comienza ahora, un libro de la combatiente Georgina Leyva Pagán, fue presentado este viernes en la sala Nicolás Guillén como parte de las actividades de la Casa Editorial Verde Olivo (CEVO) en la 31 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Habana.
Un texto que tiene el valor adicional, según refirió el director de la CEVO Roque Ernesto Garrigó Andreu, de analizar los primeros años tras el triunfo de la Revolución, a través de una de las partícipes y protagonistas de este período, “donde se luchaba contra los males que había dejado la seudorrepública, y con esta publicación ratificamos los logros alcanzados después de 1959”, expresó Garrigó.
Señaló además la constancia de la autora y exaltó que esta obra estudia una parte del proceso político de la historia cubana a veces desconocido. Razón suficiente para que sea una de las propuestas impresas que ofrece la casa editorial en esta edición de la FIL.
Un libro que permite familiarizarse con el entorno en que transcurre la creación de nuevas leyes, disposiciones y ministerios; la conducta de las fuerzas revolucionarias; la constancia de Fidel; entre otros temas que se acompañan con el testimonio fotográfico. Resultado de un acucioso análisis documental, que según la creadora, tiene a la prensa de la época y a sus propias vivencias como fuentes fundamentales.
Entre tanto, el editor Elier Ramírez Cruz dijo sentirse honrado de integrar el equipo realizador del ejemplar: “sobre todo por trabajar con la autora, a quien admiro mucho más por su sencillez y humildad, aunque innegablemente constituye una heroína de nuestro proceso, revolucionaria que confía mucho en la juventud y para ellos escribe, para legarles sus experiencias como protagonista. Y eso lo logró trasmitir”.
Durante el intercambio la investigadora y periodista Katiuska Blanco dio gracias a la vida porque la Revolución cubana pudo contar con el amor y la entrega de Georgina y el Comandante Julio Camacho Aguilera, así como con el privilegio de que ellos pudieran hacer la historia y narrarla a través de sus vivencias, evocaciones, méritos y sentimientos en libros como La Revolución comienza ahora.
“Quienes lo lean apreciarán cómo se luchó por hacer realidad la tarea titánica que fue la Revolución, aprenderán el valor de esta conquista y su consolidación en soberanía y justicia social, así como la lucidez de Fidel, quien encarnó al pueblo”, continuó Blanco.
Por su parte, el comandante Julio Camacho Aguilera, protagonista de esos momentos trascendentales y esposo de Georgina, contó sus experiencias en aquellos días decisivos por mantener la soberanía del país.
Dijo que se lo debía a Sonia –denominación de guerra de Georgina- su eterna compañera de luchas y alegrías, a quien la Patria los necesitó juntos: dispuestos y valerosos.
Rememoró además lo mucho que aprendieron en esos días y noches de continuas batallas, dirigidos siempre por Fidel hasta el detalle.
“En este texto tratamos de darle la importancia extraordinaria que tuvo el Comandante en Jefe, para apartar lo que podía dañar la unidad de la fuerza revolucionaria, pues sin la unidad no iba a ser posible la Revolución que tenemos hoy, esa que comienza todos los días gracias al esfuerzo de los hombres que luchan continuamente por ella y son los responsables de este libro”, expresó la autora.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.