Recorrido interactivo por la historia

11 de Marzo de 2025

Foto: Roberto Garaicoa Martínez

Con una nutrida presencia de oficiales, soldados y trabajadores civiles de la Gran Unidad de Tanques de la Gloria Combativa Rescate de Sanguily, Orden Antonio Maceo, se presentó esta mañana la multimedia Epopeya de libertad; síntesis histórica del Segundo Frente Oriental Frank País. El producto comunicativo rinde tributo a la epopeya guerrillera liderada por el entonces Comandante Raúl Castro Ruz.

 

Organizada por el grupo de multimedia de la Casa Editorial Verde Olivo y la Dirección Política de las Fuerzas Armadas Revolucionarias se enmarca en la creación del Segundo Frente Oriental, fundado el 11 de marzo de 1958 como parte de la estrategia militar del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para expandir el teatro de operaciones revolucionarias en la región oriental del país.

 

La multimedia cautivó por la narrativa interactiva que transporta al usuario a los días de lucha en la Sierra Cristal. A través de documentos, mapas y audiovisuales, se reconstruyen las misiones, el territorio donde se instauró el frente, su estructura y las principales acciones combativas de la última etapa de la guerra.

 

Durante la presentación, Tania Fernández Ortiz, jefa del grupo de multimedia de la editorial, destacó el valor documental y educativo de esta herramienta:

 

«Con esta multimedia buscamos preservar la memoria histórica, y hacerla accesible y comprensible para las nuevas generaciones. Es un testimonio del coraje y la determinación de quienes integraron el Segundo Frente Oriental y de su papel fundamental en el triunfo revolucionario».

 

El producto recoge además fragmentos del diario de campaña del entonces Comandante Raúl Castro Ruz, donde se refleja la complejidad de abrir un nuevo frente de lucha en ausencia de Fidel, y la firme convicción de que la victoria sería posible con el apoyo del pueblo y el espíritu de Frank País.

 

En su intervención, el teniente coronel Alberto Azcui, de la Dirección Política, resaltó la importancia del material en la formación patriótica de las nuevas generaciones: «Esta multimedia no solo rescata momentos cruciales, también nos recuerda la responsabilidad de seguir defendiendo los ideales por los que tantos combatieron».

 

El recorrido histórico incluye el segundo combate de Pino del Agua, llevado a cabo el 16 de febrero de 1958, que marcó el punto de consolidación del Ejército Rebelde y el inicio de una nueva etapa de la lucha insurreccional, según valorara Ernesto Guevara de la Serna en Pasajes de la guerra revolucionaria.

  • Foto: Roberto Garaicoa Martínez

  • Foto: Roberto Garaicoa Martínez

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.