Jornada de memoria y heroísmo
Los títulos reunidos en el Proyecto Cultural Nuestra Historia, África en las venas, fueron acogidos en una presentación especial en la sexta jornada de la Feria Internacional del Libro 2025. Bajo el sello de la Casa Editorial Verde Olivo. Sus autores ofrecieron un recorrido por algunos de los pasajes más trascendentales de la participación cubana en África, a través de relatos que rescatan la memoria de sus protagonistas.
«Misión Olivo y operaciones de consolidación», de José Ángel Gárciga Blanco, acercó al público a la gesta de los combatientes internacionalistas cubanos en Angola. Con un estilo evocador. El autor reconstruyó los años en que la naciente nación enfrentaba el asedio de poderosas fuerzas enemigas y destacó el papel de los asesores militares cubanos en el enfrentamiento a la Sudáfrica racista y sus aliados.
El testimonio cobró protagonismo con, «El apuntador de Cangamba», de Eduardo Licerio Verdecia Díaz, una obra nacida de los diálogos entre el autor y el aviador Julio Vencon Chiong Almaguer. Las historias de los combates, los pilotos y los jefes que participaron en la batalla de Cangamba quedaron entretejidas en doce capítulos. Mapas, fotografías y citas martianas que enriquecen las páginas del texto.
Otro de los títulos expuestos fue «Aquellos días en el recuerdo», obra que reconstruyó el trayecto de una unidad militar desde su preparación en Cuba hasta su despliegue en Angola. El autor —testigo y partícipe de los hechos narrados— detalló la travesía en barcos mercantes adaptados para el transporte de tropas, las difíciles condiciones de la contienda y las estrategias que marcaron el curso de la misión.
En el cierre de esta jornada se presentó «Cassinga, la verdad de una masacre», de Yeniska Martínez Díaz. El libro reconstruyó con precisión los sucesos del 4 de mayo de 1978, cuando las fuerzas sudafricanas atacaron el campo de refugiados de esta comunidad, en una de las acciones más cruentas contra el pueblo namibio. La autora ofreció un testimonio documentado y conmovedor, un esfuerzo por preservar la memoria de las víctimas y comprender las consecuencias de aquel crimen.
Nuestra Historia reunió páginas de lucha y sacrificio.
La Feria del Libro se convirtió, una vez más, en un espacio de reflexión sobre el pasado, donde la literatura sirvió como puente entre la memoria y las nuevas generaciones.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.