Haydée y Melba, dos heroínas , un mismo ideal
En la mañana de hoy, en el prestigioso Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) fueron presentadas las obras: La pasión que me llevó al Moncada, de la autora Yolanda Portuondo López; y Melba, mujer de todos los tiempos, de la autoría de Margarita Ilisástigui Avilés y Gladys Rosa Álvarez Porro, ambos títulos pertenecientes a la Casa Editorial Verde Olivo.
En un auditorio repleto de jóvenes científicos y valerosas mujeres se rindió homenaje a las dos grandes heroínas del Moncada: Haydée y Melba, en ocasión del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Los libros presentados son resultados de profundas investigaciones, que permiten profundizar en la vida y obra de estas dos patriotas, protagonistas indiscutibles de la lucha por nuestra liberación nacional.
El coronel (r) Roque Ernesto Garrigó Andreu, director de la Casa Editorial Verde Olivo agradeció al CIGB «la oportunidad de compartir nuestro trabajo con los científicos, especialistas y personal en general, de los cuales conocemos sobre su consagración sin límites y su consecuente contribución al desarrollo científico de nuestro país, de lo cual nos sentimos orgullosos todos los cubanos».
Garrigó Andreu también felicitó al colectivo del centro por el reciente aniversario 38 de su fundación, el pasado 1 de julio, como parte de la certera visión del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz sobre el desarrollo de la biotecnología cubana.
La actividad tuvo la dicha, además, de contar con dos excelentes presentadoras: la teniente coronel Ana Dayamín Montero Díaz, jefa del Departamento de Edición y Diseño de la editorial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; y Margarita Ilisástigui Avilés, coautora del volumen Melba, mujer de todos los tiempos. Estas dos féminas, desde sus experiencias personales y laborales, se refirieron a las personalidades de Haydée y Melba, y sus huellas imperecederas en la historia de la nación.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.