El Proyecto Cultural Nuestra Historia y la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana

30 de Enero de 2025

Conferencia de prensa, efectuada en la sede de la Casa Editorial Verde Olivo. Foto:Roberto Garaicova  Martínez

 

 

El Proyecto Cultural Nuestra Historia se alista para la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana. Con el eslogan África en las venas, entre el 13 y 23 de febrero y con sede principal en los pabellones K2 y K3 de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, tendrá actividades de promociones literarias, infantiles y otras sorpresas.

 

En conferencia de prensa, efectuada en la sede de la Casa Editorial Verde Olivo, funcionarios, autores y editores revelaron las novedades que se ofrecerán en la cita, con Sudáfrica como país invitado.

 

Además, la nueva edición del mayor evento del libro que acontece en la nación cubana homenajeará a los destacados intelectuales Francisca López Silveira y Virgilio López Lemus, a la amistad y solidaridad con el continente africano, al 130 aniversario de la caída en combate de nuestro Apóstol y al 25 de la creación del sistema de editoriales territoriales.

 

«Nuestra Casa Editorial Verde Olivo realizará 10 presentaciones de 25 títulos, 16 digitales dedicados a las misiones internacionalistas en África, dos libros dedicados al Apóstol, así como cuatro atractivas novedades impresas, infanto-juveniles de contenido histórico patriótico, una biografía, El Indetenible, sobre el Héroe de la República de Cuba general de cuerpo de ejército Ramón espinosa Martín y el libro Para dirigir con éxito,con el epílogo del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez», explicó el coronel (r) Roque Ernesto Garrigó.

 

El director de la Editorial Capitán San Luis, Julio Cubría Vichotdijo a los presentes que: «Este año venimos con muchas novedades literarias que no solo se quedarán en la Cabaña, extenderemos nuestras presentaciones a distintas unidades del Ministerio del Interior, vamos a estar en el Instituto Superior del MININT Capitán San Luis, en el preuniversitario Hermanos Martínez Tamayo y en la unidad de 100 y Aldabó. Además, premiaremos el concurso de literatura policial Aniversario del Triunfo de la Revolución y el concurso Amigos del MININT».

 

La Feria del Libro esun evento que confirma la máxima martiana de que «Leer es crecer».El proyecto literario lo conforman el Instituto de Historia, el Centro Fidel Castro, la Oficina de Asuntos Históricos, la Unión de Historiadores, la Casa Editorial Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis.

 

  • Conferencia de prensa, efectuada en la sede de la Casa Editorial Verde Olivo. Foto:Roberto Garaicova  Martínez

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.