El partido necesario

10 de Abril de 2025

José Martí (en el centro) junto a fundadores del Partido Revolucionario Cubano. Foto: Cubadebate.

 

   

La guerra por la independencia de Cuba contra la metrópolis española hubo de enfrentar en no pocos momentos la desunión. Esto lo comprendió rápidamente José Martí, que haciendo un estudio profundo de los intentos de emancipación que le precedieron, notó el peso insoslayable que tuvo en la malograda victoria, la defensa a ultranza de intereses personales, el caudillismo y otras conductas similares.

 

Qué hacer para no repetir los mismos errores, se preguntó Martí. Si bien había elementos ideológicos, de clase, educacionales y culturales, que establecían diferencias entre los cubanos, al mismo tiempo existía un hilo conductor que los unía, pues todos querían lo mejor para Cuba.

 

Entonces había que crear una instancia que fuera capaz de aunar a los cubanos, sin obviar sus diferencias, pero que lograra la necesaria unidad. Esto solo lo podría conseguir una estructura prestigiosa y fortalecida, que evitara que la guerra se convirtiera en una «empresa personal que mueva a celos a los rivales descontentos». Guiado por ese propósito, el Apóstol anunció el 10 de abril de 1892 la creación del Partido Revolucionario Cubano.

 

Se trataba de una organización política, pero sin fines electorales, integrada por clubes y células de personas fuera y dentro de Cuba, que contribuirían a preparar la nueva guerra, o la «guerra necesaria».

 

El año 1891 fue sumamente arduo para Martí, pues dedicó casi todo su tiempo a la organización de la emigración cubana y a los preparativos para la contienda bélica contra España. Dio memorables discursos en localidades como Tampay Cayo Hueso, lugares en los que sostuvo intercambios decisivos para lograr el consenso en lo referente a conformar una organización revolucionaria, y sus elementos estructurales y normativos. De esas reuniones emanaron documentos rectores como las Bases y los Estatutos secretos del Partido Revolucionario Cubano.

 

El 8 de abril de 1892 Martí fue designado como delegado dela nueva organización. Sin embargo, el anuncio de su creación se hizo dos días después para que coincidiera con la fecha en que había sido aprobada la Constitución de Guáimaro en 1869.

 

Esa coincidencia revela claramente que el proceso revolucionario, aunque se ha desenvuelto en distintas épocas, ha sido continuo. Esto después se puso de manifiesto en otros momentos como la creación del Partido Comunista de Cuba y el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. El propio Fidel dijo que se trataba del «precedente más honroso y más legítimo del glorioso partido que hoy dirige nuestra Revolución».

 

Martí escribió en el periódico Patria, órgano oficial del Partido Revolucionario Cubano creado el 14 de marzo de 1892, que «para la obra común se funda el partido, de las almas magnánimas y limpias».

 

Algo así solo lo podría lograr el Apóstol, que no solo creó el Partido, sino que unió en él a todas las generaciones y pensamientos distintos. Quizás quien en menos palabras mejor sintetizó la labor martiana fue Máximo Gómez cuando en carta a Antonio Maceo escribió:

 

«Esta guerra, General, la haremos usted y yo, pero será la guerra de Martí».

 

Fuentes Consultadas:

 

 

 

 

  • José Martí (en el centro) a junto a integrantes del cuerpo del consejo del Partido Revolucionario Cubano en Kingston, Jamaica, el 10 de octubre de 1892. Foto: Cubadebate

  • José Martí junto a tabaqueros cubanos en Tampa, Estados Unidos. Foto :Granma.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.