Conversando sobre Girón.

19 de Abril de 2025

Bella Nieve Ledea Brizuela en su casa de Bayamo portando literatura alegórica a Playa Girón. Abril del 2025

 

   

El 16 de abril 1961 escuchamos por altoparlante en Playa Girón la despedida de duelo a los caídos durante los bombardeos mercenarios a los aeropuertos de San Antonio de los Baños, Ciudad Libertad y Santiago de Cuba.

 

Allí mismo Fidel declaró el carácter socialista de nuestra Revolución y anunció que las acciones enemigas eran el preludio de una invasión. Al concluir la actividad me trasladé hacia El Helechal (8km), donde alfabetizaba al matrimonio de Julio y Antonia.

 

En la madrugada del 17 se escucharon detonaciones desde varios lugares. Julio pensó que podían ser prácticas de las milicias. Más tarde se sintieron ruidos en el monte. Y este se asomó a través de un agujero en el saco que servía de puerta. Apenas vio a unas personas exclamó: «¡son unos guarabeados  !» (en alusión a sus uniformes de camuflajes, comparándolos con el ave de nombre guareao). Salimos hacia el barrio asustados, no sabíamos lo que pasaba. Por allí se concentraban otros pobladores y unos milicianos en espera de órdenes; pero todo era incertidumbre y desesperación.

 

De pronto se escucharon ruidos de aviones. Aparecieron allá arriba con las insignias de las FAR, una estrella y una raya azul que atravesaban sus alas. Nos pusimos contentos, porque creíamos que eran nuestros. Pero a la otra vuelta comenzaron a lanzar paracaídas; unos con hombres a los que se les veían las piernas; y otros con cajas. Conté como 95; ya que no me daba tiempo para seguirlos. Luego tuvimos un día y una noche de silencio e impotencia.

 

El 18 por la mañana los milicianos nos mandaron a vaciar unos sacos de carbón para llenarlos de tierra y ponerlos como trincheras a orillas del terraplén. En eso sentimos ruidos, y vimos que era un tanque con insignias parecidas a las de los aviones. Empezamos a dar vivas. Pero, al enfrentarse a nosotros, enfiló el cañón hacia arriba y comenzó a disparar. Fue ensordecedor. Y una voz dijo, «!pal monte!»

 

Cargué dos niños, y corrí despavorida junto a los demás por la manigua y el diente de perro. Llegamos a unas cuevas que le dicen «casimbas». Y nos tiramos boca abajo entre piedras, agua, cangrejos y mosquitos; porque además los aviones ametrallaban casi encima de nosotros. De momento me cayó algo encima. Yo comencé a dar gritos, « ¡me mataron, me mataron, soy de Jiguaní, entiérrenme allá!». Y un campesino me dijo, « ¡maestra, no grite, que los muertos no hablan!» Todos se rieron de mi alboroto, pues me había caído una rama en la espalda. 

 

Recuerdo que uno de los milicianos tenía un radiecito de pilas y al encenderlo, escuchamos, «¡arriba, mis verdes, ya estamos venciendo, ya Oriente es de nosotros, nos faltan La Habana y el barbudo!».

 

El día 19 por la tarde se sintió una explosion1, que hasta las piedras temblaron. Yo dije, « ¡ay, misericordia -así decía mi mamá-, un temblor de tierra!» Y un anciano exclamó, «esa explosión fue en el mar!».

 

Toda esa noche se sintieron muchos ruidos por el monte, como el de personas huyendo. Teníamos que estar en absoluto silencio; pero como había niños, el cuidado era mayor. Por cierto que, apareció una jutía y la asaron para los pequeños.

 

Al amanecer del 20 el miliciano encendió el radiecito y, para asombro de todos, salió la emisora Radio Progreso dando el parte del Comandante en Jefe; donde informaba que la invasión había sido derrotada; lo cual nos sacó de toda duda y conocimos lo que realmente había ocurrido.

 

Bajo las notas del «Himno del Guerrillero», nos abrazamos, lloramos y gritamos, « ¡Fidel, sabíamos que tú no nos abandonarías! ».

 

Fuentes consultadas

 

1-Entrevista personal a la protagonista de la obra literaria de su autoría «Vivencias de una educadora», Ediciones Bayamo, 2022; obra literaria «Girón: una estocada al fondo», de Elio Carré Lazcano, Departamento de Orientación Revolucionaria del Comité Central del PCC. La Habana, 1975, y página «Fotos de la batalla de Playa Girón» de Google.

1 Se hace referencia al disparo, desde un tanque, de Fidel al buque Houston.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.