Beneficios de la práctica de deportes para los soldados del SMA
Martí declaró que la realización de ejercicios físicos permite lograr un intercambio armónico con su medio y fomentar las relaciones interpersonales basadas en principio de justicia, voluntad, abnegación, elevado sentido patriótico y compromiso con su nación y el mundo de los más necesitados.1
Durante el cumplimiento del Servicio Militar Activo (SMA) muchos de los soldados pueden transitar, en algún momento, por un estado de ansiedad o depresión por el distanciamiento del hogar o por el cambio de ambiente. Puede también que les afecte el relacionarse con sus nuevos compañeros los cuales comenzarán a formar parte de su nuevo círculo social. O pueden presentar dificultades a la hora de realizar tareas o ejercicios que conlleven una carga física superior a las que ellos estaban anteriormente acostumbrados a realizar en su quehacer diario. Pero para todos estos sucesos, y para otros muchos más que puedan afectar el estado físico y mental de los jóvenes del SMA, existe una solución sana y eficiente: la práctica del deporte.
¿Qué aporta el deporte al estado físico y psicológico de los soldados?: La práctica activa de cualquier deporte, ya sea los individuales o los colectivos, puede contribuir a mejorar el estado de ánimo, la gestión de las emociones y el desarrollo de capacidades en la persona, como la paciencia, la disciplina y la tolerancia. Ayuda y aporta al trabajo político y masivo, y de esa forma constituye un eslabón básico y fundamental para transformar la tropa en un colectivo bien unido. Los deportes de grupo facilitan el trabajo en equipo, el manejo y aceptación de las diferencias, el compañerismo, el apoyo en las derrotas y reconocimiento a los logros dentro de las grandes, medianas y pequeñas unidades. Mantener ese concepto de, «o ganamos todos» o «perdemos todo» pero jamás nos rendiremos.
Filosofía de lucha del pueblo cubano.
La práctica sistemática de ejercicios físicos posibilita aumentar las capacidades volitivas y habilidades motoras, logrando así que el soldado alcance un alto nivel de capacidad física que le permitirá ejercer con mayor destreza los ejercicios de preparación combativa. Mientras mayores capacidades físicas tengan, menor será el tiempo de recuperación a emplear.
Hacer ejercicio también ayuda a mejorar el sueño, que a menudo se ve interrumpido por el estrés, la depresión y la ansiedad. Ayuda a aumentar la confianza en uno mismo y mejorar el estado de ánimo. Relaja, libera tensiones y ayuda al funcionamiento cardiovascular. A su vez educa y forma a hombres de bien.
La práctica del deporte es salud, pero también es unidad y compromiso. Saberla aprovechar y emplear en las tropas siempre nos dejará un resultado muy positivo. Crear un colectivo es formar una familia, y esa es la principal meta a lograr con nuestros jóvenes de verde olivo.
Bibliografía:
1*- EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 17, N.º 175. http://www.efdeportes.com/efd172/jose-marti-un-periodista-de-opinion-dep....
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.